Pensiones 2023
Pensión IMSS 2023: Eliminan estos REQUISITOS en la ley para tramitar PAGO a pensionados por viudez
Conoce las modificaciones que se aprobaron para la Pensión IMSS 2023 por viudez luego de que eliminan algunos requisitos.La Pensión IMSS 2023 por viudez es un beneficio que el Instituto Mexicano del Seguro Social otorga a los cónyuges sobrevivientes de los trabajadores asegurados que fallecen. Esta modalidad se basa en el salario que el trabajador tenía al momento de su muerte. Pero el pasado 24 de marzo, a través de un comunicado oficial en redes sociales, las autoridades anunciaron que se derogan y eliminan ciertos requisitos para poder tramitar el pago tras las modificaciones en la ley.
Anteriormente los requisitos para recibir la pensión por viudez eran ser el cónyuge del trabajador fallecido, tener al menos 65 años de edad o contar con una incapacidad permanente, haber estado casado con el trabajador asegurado durante al menos 5 años, y haber estado registrado como beneficiario del trabajador en el IMSS pero, ahora se eliminan parte de estos requerimientos que reposaban en la ley, para dar un trato más equitativo y justo para quienes vivieron con la persona fallecida.
Fue mediante un comunicado oficial que el Seguro Social informó que a partir del 24 de marzo, se eliminan algunos requisitos para tramitar el pago de la Pensión IMSS 2023 por viudez, para beneficiar a un mayor número de personas que se encuentran en este difícil momento de sus vidas. El fin de esta derogación es que no existan actos discriminatorios de ninguna índole a la hora de solicitar este apoyo mensual como parte de las prestaciones de ley.
Hay que saber antes de tramitar el pago de la Pensión IMSS 2023 por viudez que, el monto se calcula con base en el salario promedio de los últimos cinco años del trabajador asegurado fallecido y puede ser del 90% de este monto. La ley del Seguro Social reza que también puede haber un aumento en la pensión si el cónyuge sobreviviente tiene a su cargo hijos menores de edad, con discapacidad o en estado de abandono, por lo que es una prestación muy atractiva para las personas en esta situación.
Eliminan estos requisitos en la ley para tramitar pago a pensionados por viudez
Los requisitos que se eliminan o se derogan de la ley del Seguro Social podrán aumentar el número de beneficiarios o beneficiarias de la Pensión IMSS 2023 por viudez. Se busca un trato equitativo en las personas que compartieron la vida con el pensionado fallecido en cuestión pues, ahora no será necesario comprobar que el matrimonio se haya consumado frente a las autoridades correspondientes y menos el tiempo que pasaron con la persona que les heredó el pago que ahora pueden tramitar.
De acuerdo con Artículo 132. No se tenía derecho a la Pensión IMSS 2023 por viudez que establece la ley, en los siguientes casos:
-
Cuando hubiese contraído matrimonio con el asegurado después de haber cumplido éste los cincuenta y cinco años de edad, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del enlace.
-
Cuando al contraer matrimonio el asegurado recibía una pensión de invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada, a menos de que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del matrimonio.
Se derogan las fracciones II y III del artículo 132 de la Ley del Seguro Social
Pero ahora, las autoridades eliminan estos requisitos pactados en las fracciones II y III, que ahora permiten que las personas que vivieron con el pensionado en cuestión durante sus últimos años, puedan tramitar el pago de la Pensión IMSS 2023 por viudez, con el que mes con mes podrán recibir dinero como parte de las prestaciones que hace el Seguro Social para todos aquellos trabajadores que en vida cotizaron y ahorraron en su fondo de retiro, sin comprobantes de matrimonio ni del tiempo que estuvieron juntos.