CFE

Adelantan FECHA para NUEVA tarifa con DESCUENTO a recibo de luz CFE por ola de calor 2023 en abril

Se dio a conocer que la fecha para la nueva tarifa de verano de la CFE en el recibo de luz será adelantada, sin embargo, Guillermo Padilla Montiel, dijo que muchos usuarios no podrán acceder al subsidio inmediatamente.
miércoles, 12 de abril de 2023 · 16:42

Aunque se tenía previsto que la nueva tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrara en vigor hasta el mes de mayo, el presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa, Guillermo Padilla Montiel, informó que adelantan la fecha para que miles de usuarios del servicio de energía eléctrica puedan disfrutar del descuento en el recibo de luz de la CFE y el subsidio de debido a la ola de calor.

Debido a la ola de calor del mes de abril y las intensas temperaturas registradas en varias partes del país, se dio a conocer que anticipan la nueva tarifa de verano de la CFE en el recibo de luz. Fue el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quién había explicado que el descuento se vería reflejado hasta el 1 de mayo, pero afortunadamente para los usuarios, adelantan su aplicación.

El presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa, Guillermo Padilla Montiel, explicó que adelantan la nueva tarifa a partir del 16, 17 y 18 de abril. Sin embargo, muchos usuarios no podrán acceder al subsidio inmediatamente, pues explicó que, por ejemplo, quienes que tienen fecha de lectura los días 10 de cada mes no disfrutarán del descuento anunciado por el gobernador y tendrán que pagar tarifas de invierno hasta el 10 de mayo, lo cual les resultará muy costoso.

Nueva tarifa con d a recescuento al recibo de luz CFE por ola de calor 2023 en abril

Por lo anterior, el líder estatal de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, Sergio Torres Félix, ha propuesto que el Subsidio de la Comisión Federal de Electricidad comience en la fecha de abril antes mencionada, debido la intensa ola de calor 2023 que se registra actualmente. Esta iniciativa se suma al anuncio del gobernador Rubén Rocha Moya, quien explicó que se mostrará un considerable descuento en el recibo de luz durante los seis meses más calurosos del año. Torres Félix, sin embargo, ha argumentado que un simple subsidio no es suficiente y ha propuesto la aplicación definitiva de la tarifa 1C en Sinaloa.

"Sinaloa debería de tener otra tarifa porque siempre hace calor. No sólo un subsidio, desde abril inicia el calor fuerte, todos ya prenden el aire acondicionado, el subsidio es temporal y siempre existe el riesgo de que lo quiten en cualquier momento", indicó el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix. Sin embargo, por su parte, Guillermo Padilla Montiel negó la idea de que los sinaloenses puedan tener tarifas más económicas en el recibo de luz debido a la ola de calor, gracias a la adquisición de las plantas de generación de energía eléctrica de Iberdrola por parte del gobierno federal, y calificó esta idea como totalmente falsa e ilusoria.

Miente quien llegue a decir o llegue a declarar de qué esta operación va a traer consigo una reducción en las tarifas eléctricas, no es cierto, no va a traer nada de reducción en las tarifas eléctricas, porque ese dinero, de ese fideicomiso pues tiene que obtener utilidades

Ante el tema de la nueva tarifa de verano que adelantan por parte de la CFE para esta ola de calor 2023, el Guillermo Padilla Montiel, presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa, también afirmó que el Gobierno Federal de México ha tenido cuatro años sin construir plantas generadoras de energía eléctrica, lo que ha afectado la capacidad del país para tener suficiente energía y recibir a las industrias Estados Unidos y China, para así lograr un crecimiento económico del 6 por ciento..