Infonavit

Infonavit: Este es el modus operandi de FALSOS gestores para FRAUDE en trámite de CRÉDITO en 2023

Se ha dado a conocer cómo se puede identificar a un falso gestor y así evitar ser víctima de una estafa
martes, 18 de abril de 2023 · 18:57

Todas las personas están en riesgo de sufrir algún tipo de estafa, sin embargo, aquellas que están interesadas en realizar el trámite de un crédito o el retiro de sus ahorros en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pueden evitar sufrir algún fraude si se mantienen atentos a la información que se ha compartido respecto a conocer el modus operandi de falsos gestores.

Recientemente el Infonavit ha identificado que muchos trabajadores han sufrido de fraudes al intentar tramitar un crédito debido a que han sido víctimas de falsos gestores, conocidos también como “coyotes”. Esto ha ocurrido principalmente por saltarse partes del proceso para ahorrar tiempo, sin embargo, hacer esto puede salir muy caro.

Este es el modus operandi de falsos gestores para fraude en trámite de crédito Infonavit en 2023

A través de sus redes sociales, el Infonavit ha dado a conocer el modus operandi de falsos gestores para fraude en trámite de un crédito en 2023, así que quienes estén interesados en realizar algún trámite ante el Instituto, es importante poner atención a la siguiente información y así saber cómo reconocer si se está en riesgo de ser estafado.

  • “Te entrego tu crédito en efectivo, solo me das un porcentaje”

Todo trámite que se realice ante el Infonavit no tiene ningún costo, pues son gratuitos, es por ello que la primera forma de identificar a un falso gestor es que al momento de empezar a hacer el proceso un crédito, nunca se le solicitará dinero al derechohabiente.

  • “Con mi ayuda podrás retirar tu ahorro mucho antes de que te pensiones”

Otro modus operandi de falsos gestores es que aseguran poder obtener los ahorros de un afiliado del Infonavit antes de que llegue el momento de su retiro, lo cual no es posible, pues los recursos solo se pueden utilizar para algún crédito, o en caso de no requerirlo, el dinero ahorrado solo se podrá retirar hasta que se cumplan las semanas solicitadas en el régimen de la Ley del Seguro Social en el que se encuentre el trabajador.

  • “Yo te checo tu ahorro, solo necesito estos datos” o “Compárteme fotos de tus documentos para hacer tu trámite más rápido”

El ahorro de cada derechohabiente se puede consultar de manera individual y sin mayor problema a través del portal Mi Subcuenta Infonavit y un gestor oficial jamás solicitará fotos de documentos, pues esta información es confidencial, solo se podrían pedir dichos papeles directamente en las oficinas o a través de la página oficial, ya que en caso de proporcionar dicha información se podría estar expuesto a sufrir un robo de identidad.