Profeco

Quesos oaxaca con hongos que DAÑAN la salud; conoce la LISTA de Profeco de las peores marcas en tiendas

En la investigación se calificaron diferentes aspectos como la humedad, la proteína, la calidad sanitaria, entre otros, lo que permitió emitir una lista de las peores marcas y encontrar que algunos quesos oaxaca contienen hongos que dañan la salud de los consumidores.
domingo, 23 de abril de 2023 · 19:25

La Profeco llevó a cabo una investigación sobre diversas marcas que comercializan de quesos oaxaca, y encontró que no proporcionan información precisa sobre el contenido y los ingredientes del producto, lo que puede poner en peligro el bienestar de los consumidores debido a la presencia de bacterias peligrosas. Esta es la lista de las peores marcas de venta en tiendas con hongos que dañan la salud.

Durante el análisis que realizó Profeco se evaluaron 33 tipos de quesos oaxaca, de los cuales ocho eran imitaciones y tres en su presentación de bajo contenido en grasas. En la investigación se calificaron diferentes aspectos como la humedad, la proteína, la calidad sanitaria, el contenido neto, el contenido energético, la presencia de almidón y la grasa, lo que permitió emitir una lista de las peores marcas y encontrar que algunos quesos oaxaca contienen hongos que dañan la salud de los consumidores.

Un queso auténtico debe ser elaborado a partir de leche fresca o en polvo y puede ser entera o parcialmente descremada, indica Profeco. Los quesos oaxaca deben tener un mínimo de 21.5% de proteína y 20% de grasa butírica. El uso de almidón es permitido, pero debe ser indicado en la etiqueta y la sustitución de la grasa butírica por grasa vegetal está prohibida, ya que eso no se considera un queso auténtico. Profeco indica que también se pueden comercializar imitaciones, pero deben indicar que no son queso de verdad.

La investigación que se llevó a cabo, se realizó a 30 variedades de quesos oaxaca normales, tres bajos en grasa y ocho imitaciones de queso, en el que se encontró que algunas marcas exceden los límites permitidos de hongos y/o levaduras, lo que cual puede ser peligroso para la salud. Por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor compartió una lista de las peores marcas de venta en tiendas.

Lista de las peores marcas de quesos oaxaca con hongos que dañan la salud, según Profeco

  • Don Lucas R.S. Queso Tipo Oaxaca a granel: El producto ha sido detectado con la presencia de hongos, levaduras y microorganismos patógenos, incluyendo Staphylococcus aureus, que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
  • Marca: Productos Lácteos HP S.A. de C.V. Imitación Queso Oaxaca a granel: El producto es una imitación y se vende a granel. Además, su contenido también incluye ingredientes dañinos que dañan la salud de las personas que lo consumen.

Las siguientes marcas de quesos oaxaca también presentaron valores de hongos y/o levaduras por encima de los permitidos, los cuales son indicadores de descomposición, pero no representan un peligro para la salud. Sin embargo, también forman parte de la lista emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor de las peores marcas de quesos oaxaca de venta en tiendas de México.

  • Prohper food: No obtuvo una calificación aprobatoria por parte de la Profeco, debido a que los resultados del estudio mostraron una alta presencia de hongos.
  • Villa Sana: No cumple con los estándares de calidad sanitaria, ya que en el análisis realizado se encontraron niveles excesivos de hongos y levaduras, lo que puede representar un riesgo para la salud de los consumidores.
  • El Rey: La marca fue reprobada por la Profeco encargada del estudio debido a que se presenta como queso oaxaca, pero en realidad no lo es, ya que se le añade vegetal en una cantidad del 70% de su composición.
  • Don Lucas R.S. Queso Tipo Oaxaca, a granel.
  • La Pilarica Queso Oaxaca, pesar en presencia del consumidor.
  • La Vaquita Queso Tipo Oaxaca, a granel.
  • Mi Queso Amelia Oaxaca 440 g.
  • Noche Buena Queso Oaxaca Artesanal 400 g.
  • Xacalco Queso Oaxaca Imitación, a granel.
  • Xaltepec Queso Oaxaca, a granel.

Es importante destacar que los quesos oaxaca anteriormente se venden a granel, por lo que la Profeco ha señalado que las marcas generalmente no proporcionan información sobre el fabricante, la dirección o la razón social, lo que hace imposible rastrearlos en caso de que ocurra algún incidente. Por lo tanto, se recomienda que antes de comprar un producto, verifique la información del etiquetado para evitar cualquier posible riesgo para la salud.