Profeco
Refrescos que MIENTEN; conoce la LISTA de Profeco de las peores marcas que retirará de las tiendas
Se evaluaron un total de 46 tipos de refrescos, incluyendo 15 opciones sin calorías, 1 producto bajo en calorías, 8 que agregan azúcares y 22 que mezclan azúcares con edulcorantes sin calorías.La Procuraduría Federal del Consumidor, realizó un estudio a diversos refrescos y debido a irregularidades como publicidad engañosa, la falta de comprobación de ingredientes que dicen contener, entre otras, se encontraron las peores marcas de estas bebidas que mienten al consumidor. Debido a lo anterior, Profeco reveló la lista de los refrescos que retirará de tiendas, entre ellos se encuentra la marca Jarritos.
Según el informe del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, se evaluaron un total de 46 tipos de refrescos, incluyendo 15 opciones sin calorías, 1 producto bajo en calorías, 8 que agregan azúcares y 22 que mezclan azúcares con edulcorantes sin calorías. Los resultados del análisis se publicarán en la Revista del Consumidor durante el mes de mayo, sin embargo, se ha informado que la Procuraduría retirará de tiendas 5 diferentes refrescos debido a que mienten a los consumidores y a diversas irregularidades.
La publicidad engañosa, la falta de comprobación de los ingredientes que dicen contener y la imposibilidad de verificar lo que se indica en la etiqueta de los refrescos son las irregularidades encontradas en dicho estudio, por ello, la Profeco ha tomado la decisión de retirar las peores marcas, entre ellos, Jarritos, del mercado para proteger a los consumidores y garantizar que los refrescos que se venden en tiendas cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios.
Refrescos que mienten y que Profeco retirará de tiendas
- La Croix: Las indicaciones de estos refrescos están en inglés y para poder comercializarse en el mercado mexicano también debe de incluirlas en español.
- Sisi: Debido a que estos refrescos contienen un edulcorante calórico y no detalla en su etiqueta cuánto de este producto contiene, aunque están obligados a hacerlo.
- Ameyal de Mundet: En su etiqueta anuncia frutas, en específico una fresa y un kiwi, pero el resultado del estudio arrojó que estos refrescos no contienen fruta, por lo que miente al consumidor.
- Sidral Aga: Esta marca indica en la etiqueta que está elaborado con 20 por ciento de jugo concentrado de manzana, pero en el análisis de la procuraduría arrojó que solo tiene uno por ciento, es decir, también miente al consumidor.
- Jarritos: ya que en sus etiquetas tienen la leyenda 'Que buenos son', pero, según el procurador Ricardo Sheffield, deben de comprobar al consumidor '¿para qué son buenos?' o retirar la frase de sus etiquetas para poder seguir de venta en tiendas.
Después de la evaluación realizada por el laboratorio de la Profeco a 46 refrescos, Ricardo Sheffield indicó que los productos señalados deben corregir estas faltas para poder volver a ser vendidos en tiendas. Además, el procurador recomienda que los menores de edad limiten su consumo de los refrescos, especialmente aquellos que contienen edulcorantes, ya que pueden tener efectos negativos en su salud.