Dinero
Entregan MÁS de 360 mil al propietario de la moneda de 20 pesos conmemorativa con estos DETALLES
Debido a este bonito ejemplar, el Banxico fue premiado por la International Association of Currency Affairs (Asociación Internacional de Asuntos Monetarios)Aunque parezca difícil de creer, hay monedas en México que se ponen en circulación, y sin imaginarlo, de un día a otro elevan su valor de manera estratosférica, esto ocurre principalmente con aquellos ejemplares de edición especial, tal es el caso de una moneda de 20 pesos, la cual es conmemorativa y por la que llegan a entregar al propietario más de 360 mil pesos si presenta ciertos detalles.
La moneda de 20 pesos conmemorativa que se ha vuelto muy valiosa para los coleccionistas es la que celebra los 500 años de Veracruz. Esto se debe a que por su bonito diseño, pocos ejemplares siguen utilizándose, además de que las monedas de esta denominación casi no se ocupan a diferencia de los billetes del mismo valor. Así que cuesta mucho trabajo obtenerla.
Detalles de la moneda de 20 pesos conmemorativa por lo 500 años de Veracruz por la que entregan al propietario más de 360 mil pesos
Al ser una pieza muy cotizada por personas que practican la numística, en tiendas virtuales como Mercado Libre se encuentra disponible la moneda de 20 pesos conmemorativa de la fundación de Veracruz, pero si cumple con ciertos detalles, hay quienes están dispuestos a entregar más de 360 mil pesos.
El propietario de este ejemplar explica que pide más de 360 mil pesos ya que la pieza se encuentra con detalles impecables, y a que es extremadamente cotizada, pues el Banco de México (Banxico) fue premiado por la International Association of Currency Affairs (Asociación Internacional de Asuntos Monetarios) por su serie de monedas conmemorativas de 20 pesos, pero el galardón se debe principalmente por el bonito diseño de esta moneda.
Así que aquellas personas que puedan tenerla guardada en su casa, pueden saber si su moneda de 20 pesos conmemorativa por los 500 años de Veracruz es genuina, si hacen caso a las indicaciones proporcionadas por el Banxico, el cual señala que esta pieza debe tener entre sus detalles una forma dodecagonal, y estar construida en el centro con alpaca plateada y el anillo con una aleación de bronce y aluminio.
Su diámetro debe ser de 30 mm y el peso consta de 12.67 gramos. En cuanto al bonito diseño, en el anverso debe tener en la parte superior la frase “Estados Unidos Mexicanos” y la imagen del águila devorando a una serpiente sobre un nopal. Mientras tanto, en el reverso se puede ver una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal. Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de seguridad, la imagen latente, compuesta por el numeral veinte.
Estos no son los únicos detalles, pues a la izquierda, arriba de la embarcación y cerca del borde del núcleo, se aprecia el microtexto “500 VERACRUZ” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, "M°". En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ”. Finalmente, en el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”, y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.