Dudas SAT

SAT: ¿qué pasa si presento mi declaración anual de IMPUESTOS en ceros con información FALSA en 2023?

Se debe evitar hacer esta acción a menos que en realidad el contribuyente no haya tenido ingresos durante todo el año a declarar
sábado, 8 de abril de 2023 · 11:11

El mes de abril es momento en que millones de personas físicas deben realizar la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin embargo, hay contribuyentes que consideran presentar el trámite en ceros con información falsa en 2023, por lo que antes de hacer esto, es importante conocer que pasa en caso de recurrir a dicha situación.

La declaración anual es un reporte en el que se detallan al SAT los ingresos y gastos que el contribuyente realizó en el ejercicio fiscal anterior. Al momento de hacer este trámite es posible que se obtenga saldo a favor o en contra, pero debido a que regularmente hay personas que desean evitar pagar impuestos, optan por presentar sus datos en ceros con información falsa.

¿Qué pasa si ante el SAT presento mi declaración anual de impuestos en ceros con información falsa en 2023?

No hay que olvidar que presentar la declaración anual de impuestos es una obligación para muchos contribuyentes, ya sean personas morales o físicas, es por ello que hacerla en ceros con información falsa va a llevar a consecuencias que pueden ser desde recibir una multa económica hasta ser llevados a prisión.

Una de las primeras instancias a la que recurre el SAT es aplicar sanciones económicas a quienes no presentan la declaración anual de impuestos o lo hacen en ceros. Asimismo, esto llevará a una investigación por lo que la multa podría empeorar al encontrarse que hubo ingresos y se proporcionó información falsa.

Ante esto, el siguiente paso es que el contribuyente pierda beneficios de su régimen, como lo son deducciones personales de impuestos o créditos fiscales, en los cuales se pueden reducir los montos a pagar o hay la opción de diferir a plazos la liquidación de la deuda.

En caso de presentar la declaración anual de impuestos ante el SAT con datos en ceros e información falsa también conlleva la posibilidad de que el sello digital del contribuyente sea suspendido o cancelado, así que no podrá emitir facturas, lo que provocará afectaciones al momento de percibir ingresos o demostrar egresos.

Finalmente, en caso de que en la declaración anual de impuestos se omita la información de una alta cantidad de ingresos, el SAT podría considerarlo como fraude fiscal, lo cual provocaría acusaciones legales que pueden llevar al contribuyente a prisión y a investigaciones más profundas que resulten hasta en embargo de bienes.

Es por ello que se recomienda cumplir con las obligaciones fiscales ante el SAT en tiempo y forma, entre ellas, el presentar la declaración anual de impuestos, y evitando hacerlo en ceros con información falsa, a no ser que en realidad no se haya tenido ingresos durante todo el año a declarar.