Coca Cola

Alertan por venta de Coca Cola pirata en TIENDAS de otro estado de México en mayo

Tras examinar detenidamente el envase de una Coca Cola, un consumidor notó algo extraño en la etiqueta, por lo que decidió quitarla y se llevó una gran sorpresa.
martes, 16 de mayo de 2023 · 19:47

Después de que se descubriera un laboratorio de producción de refrescos pirata en la Ciudad de México, varios usuarios en redes sociales han compartido sus experiencias y consejos para identificar estos productos falsificados. Según señalan, ya se han detectado casos en otros lugares de la república, por lo que esta vez alertan venta de Coca Cola pirata en tiendas de otro estado de México en el mes de mayo.

Según la información difundida en las redes sociales, tras examinar detenidamente el envase de una Coca Cola, un consumidor notó algo extraño en la etiqueta, por lo que decidió quitarla. Para su sorpresa, debajo de la etiqueta sobrepuesta, encontró las letras de la marca escritas en inglés. Este hallazgo inusual llevó al consumidor a concluir que se trataba de un producto pirata, donde habían reutilizado una botella de Coca Cola para llenarla con un contenido clonado.

El usuario utilizó las redes sociales como plataforma para difundir un video con el objetivo de alertar a los habitantes del municipio de Tula de Allende en el estado de Hidalgo. Emmanuel Baeza compartió su experiencia en Facebook de haber adquirido una Coca Cola en una tienda cercana a su hogar, en la colonia Luz del Carmen, la cual resultó ser falsa, por lo que realizó una publicación para alertar sobre la llegada de Coca Cola pirata en diversas tiendas comerciales de la zona. 

Según su testimonio, la envoltura del envase de Coca Coca pirata parece estar sobrepuesta y el sabor es completamente diferente al original. El usuario expresó su preocupación al mencionar que los envases podrían haber sido utilizados anteriormente para contener sustancias como gasolina, cloro o ácido, y planteó la posibilidad de que el producto clonado contenga ingredientes o sustancias desconocidas.

En vista de esta situación, hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten comprar estos refrescos hasta que las autoridades de salubridad tomen medidas para retirar de las tiendas la Coca Cola pirata. La noticia ha causado revuelo en la comunidad, generando preocupación y desconfianza en cuanto a la calidad y seguridad de los productos que se consumen en dicho estado.

Ante esta situación, se espera que las autoridades correspondientes tomen medidas para investigar y garantizar la protección de los consumidores en dicha localidad durante el mes de mayo, ya que se le ha solicitado a las autoridades que tomen medidas adecuadas para detener la producción, distribución y venta de la Coca Cola pirata, que inicialmente se reportaron en el Estado de México y Ciudad de México, y ahora también se han escuchado casos en Chiapas y recientemente en Hidalgo.