multa de tránsito
Esta es la MULTA de tránsito por NO quitar tu auto tras choque 'laminero' en CDMX
Quitar tu auto luego de un choque, evita la congestión vehicular e impacto en el tráfico de la zona, sin embargo, si decides no mover tu vehículo podrías pagar una costosa multa de tránsito.Es común escuchar la recomendación de no mover el vehículo después de un choque 'laminero', pero en algunas ocasiones resulta difícil seguir esta indicación debido al tráfico y otras circunstancias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no siempre es necesario permanecer en el lugar del accidente, ya que podrías obstruir la vialidad y pagar una costosa multa de tránsito en CDMX si es que decides no quitar tu auto luego de un choque 'laminero'.
Uno de los motivos por los cuales suele no moverse un auto después de un choque 'laminero' es permitir recopilar evidencia y testimonios que serán fundamentales para determinar quién fue el culpable y realice los pagos correspondientes, mientras que el conductor afectado pueda recibir una compensación justa por los daños ocasionados a su vehículo ya los ocupantes del mismo.
Sin embargo, en la actualidad no existe una norma absoluta que indique mover un auto después de un choque 'laminero', pero se ha reformado el artículo 54 del Reglamento de Tránsito de la CDMX para permitir el desplazamiento de los vehículos involucrados en un accidente siempre y cuando no haya daños graves. Esta medida busca evitar la congestión vehicular y el impacto en el tráfico de la zona sin perder su derecho a la atención de las aseguradoras.
Esto es lo que debes pagar por multa de tránsito al no quitar tu auto tras choque 'laminero' en CDMX
Según la modificación realizada al artículo 54 del Reglamento de Tránsito, se establece que los vehículos involucrados en un choque 'laminero' podrán ser retirados de la vía si cumplen ciertos requisitos. En primer lugar, ambos vehículos deben estar en condiciones adecuadas para circular y ninguno de los conductores debe mostrar signos de estar bajo la influencia del alcohol, narcóticos o estupefacientes. Además, es necesario que no se hayan ocasionado daños a bienes públicos. En estos casos, las partes involucradas están obligadas a mover sus vehículos con el objetivo de restaurar la fluidez del tráfico en las vías afectadas, de lo contrario deberán pagar una multa de tránsito.
En caso de que las partes involucradas en un accidente de tránsito decidan no quitar sus vehículos, se enfrentarán a las disposiciones establecidas en el artículo 34, fracción VI del Reglamento correspondiente. Estas sanciones pueden ser equivalentes a 1, 5 o 10 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo que representa un rango de multas que va desde 103.74 pesos hasta 1,037 pesos. Asimismo, existe la posibilidad de recibir un arresto administrativo de 6 a 12 horas como consecuencia de no quitar su auto tras un choque 'laminado'.
Con el objetivo de garantizar la fluidez del tráfico y proteger la integridad física y la seguridad de la vialidad, se implementa esta disposición. Además, las Instituciones de Seguros se comprometen a informar a sus asegurados sobre la obligación de cumplir con esta medida, sin que esto afecte su derecho a presentar reclamaciones por daños. Es importante destacar que el Gobierno de la CDMX y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros han firmado un convenio de colaboración para agilizar la circulación vehicular en casos de accidentes de menor gravedad, también conocidos como choques "lamineros".