Trabajadores
Reforma jornada laboral 2023: Por esta razón podrían reducir sueldo tras aprobar NUEVO HORARIO en México
Un especialista explicó en que situación se van a ver afectados los ingresos económicos de los empleados por la iniciativa de reducir las horas de trabajoAunque aún faltan algunos meses para que se confirme la implementación de la reforma jornada laboral 2023, dicha iniciativa sigue dando mucho de qué hablar, y una muy llamativa es sobre si esta situación afectaría los ingresos de los trabajadores, ante esto, un especialista ha dado su opinión sobre que esto es posible, así que ha explicado la razón por la que podrían reducir el sueldo tras aprobar el nuevo horario de trabajo.
No hay que olvidar que la propuesta de la reforma laboral 2023 a discutirse en los próximos meses, su principal iniciativa es disminuir las jornadas de trabajo, ya que actualmente el artículo 123 constitucional establece que los trabajadores deben laborar máximo ocho horas durante seis días a la semana, con un día de descanso, lo que equivale a 48 horas semanales, pero con el nuevo horario se plantea que sean cinco días de actividades y dos de descanso, que en total serían 40 horas a la semana.
Por esta razón podrían reducir sueldo tras aprobar nuevo horario en México por reforma jornada laboral 2023
De acuerdo con Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de Salarios (Conasami), aunque la reforma laboral 2023 intenta beneficiar de la mejor manera a los trabajadores y no afectar sus ingresos económicos, hay una razón por la que podrían reducir su sueldo tras aprobar el nuevo horario en México, y esto sucedería con los empleados que trabajan por hora.
El presidente de la Conasami explicó en entrevista con el medio Bloomberg, que la mayoría de los empleados en México se encuentran contratados bajo un pago que reciben mensualmente basado en los días laborados, pero otro sector recibe ingresos por horas trabajadas, es por ello que hay quienes verán afectado su sueldo si se llega a aprobar el nuevo horario de la reforma laboral 2023.
“Nosotros creemos que la reforma no implica una reducción de salario, estamos esperando que se mantenga un salario en un nivel mensual, que es como típicamente pagan las empresas en México o cada quincena, la mayoría de los contratos laborales establecen un salario mensual.
Ante esta situación, Munguía señala que con el nuevo horario de la reforma laboral 2023 se debe aclarar que las empresas o patrones no pueden afectar el sueldo de los trabajadores: “Si la Ley dice específicamente que no se podrá reducir el salario por menos horas de trabajo, no habría una reducción del salario, pero si no dice nada, pues a lo mejor si podría haber alguna ambigüedad en la interpretación de la reforma”, dijo a Bloomberg.
Los trabajadores manufactureros podrían ser los mas afectados con el nuevo horario en México de la reforma laboral 2023
Luis Munguía mencionó que, en México, los trabajadores laboran en promedio 43 horas a la semana, pero en este cálculo influye de gran manera el sector informal, pues además de no tener horas establecidas, regularmente tampoco cumplen con una jornada de tiempo completo y eso reduce el lapso que trabajan. Pero, si se considera solo el sector formal, los empleados manufactureros cubren 48 horas laborales durante cinco días a la semana, aunque su forma de trabajo sería difícil de modificar, por lo que podrían ser los mas afectados con el nuevo horario de la reforma laboral 2023
“Hemos revisado cada sector y dónde hay mayor y menor flexibilidad, en mi opinión, el sector más complicado es el sector manufacturero porque los tiempos de trabajo sí son muy exactos, entonces van a tener que buscar maneras para lograr turnos que se traslapen y seguir cumpliendo con la productividad aún con la reducción de la jornada laboral”, concluyó el presidente de la Conasami.