pronóstico climatológico
Temporada de Huracanes 2023: ¿cuántas tormentas tropicales se formarán en el Pacífico de México?
Desde este mes de mayo comenzó la época más lluviosa del año y ya se ha indicado algunos de los estados que serán los más afectadosApenas ha comenzado la Temporada de Huracanes 2023, y aunque aún no se ha producido uno de estos fenómenos, se espera que haya gran actividad durante los próximos meses, es por ello la importancia de conocer cuántas tormentas tropicales se formarán en el Pacífico de México, pues la población de dicha zona del país debe mantenerse informada y evitar en lo posible que se produzcan desgracias.
Hay que mencionar que la Temporada de Huracanes 2023 en México durará desde el 15 de mayo hasta el 30 de noviembre, aunque podría extenderse hasta diciembre ante la presencia del fenómeno El Niño. Autoridades meteorológicas han indicado que se prevén de 16 a 22 ciclones tropicales en el Océano Pacífico.
Los fenómenos estimados que se formarán en el Océano Pacífico de México son los siguientes: entre 16 a 22 fenómenos, de los cuales 9 a 11 se quedarían en tormentas tropicales; de 4 a 6 se convertirían en huracanes categoría 1 o 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 o 5. Asimismo, ya se tienen considerados los nombres que se usarían y son Adrián, Beatriz, Max, Norma, Calvin, Otis, Dora, Pilar, Eugene, Ramón, Fernanda, Selma, Greg, Todd, Hilary, Verónica, Irwin, Wiley, Jovi, Xina, Kenneth, York, Lidia y Zelda
Estos son los estados que serán más afectados por las tormentas tropicales que se formarán en el Pacífico de México durante la Temporada de Huracanes 2023
En un mapa que proporcionó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se indicó que durante la Temporada de Huracanes 2023, los estados más afectados por las tormentas tropicales que se formarán en el Pacífico de México son Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Oaxaca y Michoacán.
Aunque con las lluvias que se produzcan por las tormentas tropicales que se formarán en el Pacífico de México durante la Temporada de Huracanes 2023 pueden ser benéficas para la sequía que se vive en el país, también se incrementan los riesgos en las zonas cercanas a las costas, ya que se pueden presentar inundaciones, deslaves y alto oleaje, es así que se recomienda a la población de los estados antes mencionados a mantenerse atentos a los anuncios de las autoridades locales, así como de Protección Civil.