Jornada Laboral

Reforma jornada laboral 2023: Estas serán las PRIMERAS empresas en reducir HORARIO de trabajo en México

Luego del avance que ha tenido la propuesta de Reforma de la jornada laboral 2023 comienzan a surgir las primeras empresas que podrían adoptar el nuevo esquema.
jueves, 4 de mayo de 2023 · 11:12

Dentro de poco tiempo los trabajadores de México podrían tener motivos para celebrar pues, los legisladores de nuestro país delinean los últimos detalles para aprobarla Reforma a la jornada laboral 2023. Esta modificación a la ley en nuestro país busca brindar mejores condiciones laborales a los trabajadores de todo el territorio nacional está por ser votada para su posible aplicación y ya comenzaron a surgir las primeras empresas que podrían reducir el horario de trabajo

La Reforma a la jornada laboral 2023 propone un horario de 40 horas semanales por dos días de descanso cada cinco de trabajo, por lo que plantea una reducción del tiempo que una persona pasa en su empleo ya que, las cargas excesivas de trabajo y el constante estrés podrían tener graves efectos en la salud. Es por ello que, algunas empresas ya se preparan para reducir el horario en México y con ello alinearse con las nuevas normas que podrían entrar en vigor tras el mes de septiembre por ley.

Estas empresas buscarán ser las primeras y punta de lanza en innovación con respecto a las nuevas medidas que se pretenden aplicar con la llegada de la Reforma a la jornada laboral 2023. A cambio de reducir el horario la iniciativa privada pide a los trabajadores el aumento de la productividad en sus puestos, por lo que es una iniciativa que si bien aún luce lejana, podría estar en las vías correctas para su aprobación en un periodo de tiempo corto. 

Estas serán las primeras empresas en reducir horario de trabajo en México

El Dr. Miguel Calderón Chelius, director del Observatorio de Salarios en el estado de Sonora, señaló que existen empresas que gracias al volumen de producción y margen de ganancias que manejan podrían fácilmente adaptarse a la Reforma a la jornada laboral 2023. Debido a que pertenecen a consorcios de nivel internacional, adaptar sus normas para reducir el horario en México no parece ser un reto mayúsculo. 

Las empresas grandes pueden asumir este tránsito con mucha facilidad porque el margen de utilidad que tienen, en términos de bajos salarios, es mucho, entonces pueden absorberlo sin problemas.

Empresas como Coca Cola, Bimbo, tiendas de autoservicio, ensambladoras de vehículos y bancos, serían de las primeras en reducir el horario de trabajo una vez que entre en vigor esta modificación en la ley. Aunque no todo es miel sobre hojuelas pues, el experto señala que las pequeñas y medianas empresas se verían afectadas por esta nueva Reforma a la jornada laboral 2023, por lo que sugiere que se implementen programas para apoyar a estas personas. 

El impacto de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral en empresas de México

Aunque la Reforma a la jornada laboral 2023 parece estar en las vías para su aprobación, la iniciativa privada ha mostrado resistencia a esta modificación en la ley debido a impacto que podría tener una legislación de esa magnitud. Desde pérdida de ganancias hasta la contratación de más personal han sido parte de las principales quejas que han manifestado las asociaciones civiles de empresarios en México, quienes no quieren reducir el horario de trabajo

Según Paulina Vargas Larraguivel, directora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali, la Reforma a la jornada laboral 2023 ha sido bien recibida por empleados, por otro lado ha preocupado a gerentes y directivos de grandes corporaciones, empresarios y dueños de pequeñas y medianas empresas, en cuanto a su impacto en la productividad, rentabilidad y costos de producción.

Aunque no todos los impactos podrían ser negativos con la Reforma a la jornada laboral 2023 pues, con su aplicación podrían incrementar los índices de retención de talento, mayor compromiso, incremento de la productividad, motivación en los empleados, así como una mejora en eficiencia y calidad en su trabajo. Aunque los empresarios manifiestan su descontento parece que deberán adaptarse y encontrar soluciones para que esta modificación en la ley no cause un conflicto a largo plazo.

Reforma, jornada laboral, primeras, empresas, reducir, horario, ley, trabajo, México