Nuevo horario
Reforma jornada laboral 2023: Esta es la NUEVA propuesta de home office OBLIGATORIO en México
Recientemente surgió una nueva propuesta para que la modalidad de home office se aplique en todo el país como parte de la Reforma a la jornada laboral 2023.La Reforma a la jornada laboral 2023 está encaminada para convertirse en toda una realidad este mismo año en México, si bien la iniciativa privada se ha mostrado renuente ante la aplicación de un horario de trabajo más corto, ha surgido una nueva propuesta para volver obligatorio la modalidad de home office bajo algunos términos que podrían ser la clave para acercas posturas y aprobar esta modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Desde que la Reforma a la jornada laboral 2023 pasó al pleno del Senado de la República, integrantes de asociaciones civiles de empresarios en México han rechazado la aplicación de un nuevo horario de trabajo por ley. La modificación a la ley pretende que los trabajadores reduzcan el tiempo que trabajan al pasar de 48 a 40 horas semanales pero, los empresarios han advertido de los riesgos a la economía que traería esta legislación, por ello esta nueva propuesta de home office podría resultarles atractiva.
El home office es una modalidad que se implementó con cierto éxito durante el año y medio que la pandemia por COVID-19 se hizo presente en México. Gracias a que se pudo mantener la productividad de los trabajadores este modelo continua vigente, por lo que ahora con la nueva propuesta que pretende integrarlo a la Reforma a la jornada laboral bajo el término de obligatorio, se podría destrabar la discusión entre legisladores y aprobar esta modificación.
Esta es la nueva propuesta de home office obligatorio en México
De acuerdo con los legisladores Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruiz y el senador Israel Zamora Guzmán, la nueva propuesta contempla que el home office sea obligatorio al menos por dos días a la semana, para aquellos trabajos que lo permitan. Con este nuevo formato, los trabajadores podrían celebrar la aprobación de esta nueva ley en el mes de septiembre, para por fin acercar posturas con la iniciativa privada.
Otra ventaja que los legisladores que encabezan la Reforma a la jornada laboral 2023 en el Senado ven en el home office obligatorio por dos días a la semana es que, los bolsillos de los trabajadores no se verán afectados pues, no tendrán que gastar en los traslados a sus trabajos, lo que podría ser muy beneficioso para su economía familiar.
Con el home office no sólo se reduce el tiempo que los trabajadores utilizan para sus traslados a sus empleos, además se reducen las emisiones de contaminantes y el flujo de tránsito, así como el de pasajeros en el transporte público, se reduce considerablemente, por lo que con esta nueva propuesta se podría llegar a un buen acuerdo con la iniciativa privada para que se acepte la Reforma a la ley en materia de jornada laboral.
Derecho a la desconexión digital contemplado en Reforma a la jornada laboral 2023
Algunas cifras de la OCDE han demostrado que en México, los trabajadores pasan mucho tiempo en su trabajo comparado con países del primer mundo. Esto podría traer problemas a su salud física y mental, por lo que los legisladores de nuestro país impulsan la Reforma a la jornada laboral 2023, la cual ha enfrentado detractores para su aplicación pero, se continuan buscando las formas para que se ejecute. Tal y como pasó con la nueva propuesta de home office, que tiene un respaldo de la ley para funcionar correctamente.
Para garantizar el descanso y el correcto funcionamiento del home office obligatorio, desde hace un par de años se contempla el derecho a la desconexión digital, lo cual es una legislación que prohibe a los jefes enviar mensajes por redes sociales o correo electrónico fuera del horario de trabajo de sus subordinados. Con el impulso que está por recibir gracias a la Reforma a la jornada laboral 2023, este derecho podría ser fundamental para el éxito del nuevo horario que se pretende instaurar por ley.