Huracanes

Temporada de Huracanes 2023: Estos ESTADOS de México serán AFECTADOS por ciclones tropicales en junio

Comienza la activación de las alertas por la Temporada de Huracanes en diferentes estados de la República mexicana que se verán afectados.
jueves, 1 de junio de 2023 · 19:15

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre el inicio de la Temporada de Huracanes 2023 en México, momento en el que las fuertes rachas de viento y las lluvias se harán presentes en las costas de nuestro país. Consulta aquí los estados mas afectados por los ciclones tropicales durante el mes de junio, por si te encuentras en alguno de ellos, tomes las debidas precauciones ante el inicio de este periodo.

Los expertos en meteorología del SMN revelaron que la Temporada de Huracanes 2023 tendrá un 30% más de actividad en comparación con el año pasado. Se espera que haya la presencia de 12 a 17 ciclones tropicales, de los cuales de cinco a nueve de ellos podrían convertirse en huracanes, y de éstos, entre uno y cuatro podrían ser de categoría 3 o mayor, que podría dejar varios estados afectados

De acuerdo con los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, y del SMN, Alejandra Méndez Girón, aseguraron que en junio se dará el comienzo de la Temporada de Huracanes 2023 por lo que no será tan activa de momento pero, con el paso del tiempo podrían incrementar su presencia sobre los estados afectados con ciclones tropicales de mayor fuerza. 

Estos estados de México serán afectados por ciclones tropicales en junio

El pronóstico que compartió el SMN sobre los ciclones tropicales del mes junio, serán los que se encuentran en la costa del Océano Atlántico, como las localidades del caribe mexicano pues, serán sólo esos estados los que se verán afectados cuando lleguen las lluvias, fuertes vientos, marejadas e inundaciones que son comunes como fenómenos que componen la Temporada de Huracanes 2023 en el mes de junio para las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Yucatán 

Esta no es la primera Temporada de Huracanes que deja estos estados afectados por lo que, las autoridades de Protección Civil de cada una de las demarcaciones sabe como actuar y que protocolos seguir en caso de que las tormentas tropicales de junio se hagan presentes con mayor fuera de la pronosticada, por lo que los habitantes de estas regiones de México deberán estar al pendiente de los anuncios oficiales. 

Estos son los efectos de la Temporada de Huracanes 2023 en México 

Fuertes vientos: Los huracanes Algunos de los efectos de la Temporada de Huracanes 2023 en México serán mayor mente fluviales pues, se esperan fuertes lluvias que pueden dañar edificios, infraestructuras y árboles. Los vientos intensos pueden causar destrozos significativos e interrumpir servicios básicos como el suministro de energía eléctrica o inundaciones que compliquen las actividades humanas. 

 Durante la Temporada de Huracanes 2023 en México, se pueden generar marejadas ciclónicas, también conocidas como "olas de tormenta". Estas marejadas son incrementos repentinos del nivel del mar y pueden inundar áreas costeras bajas, causando graves daños a las comunidades cercanas a la costa. pueden dañar infraestructuras clave, como carreteras, puentes, sistemas de agua potable y redes de comunicación. Esto puede dificultar las operaciones de rescate y las labores de ayuda humanitaria.