Trabajadores

Reforma jornada laboral 2023: Estos son los CAMBIOS a trabajadores de aprobarse NUEVO HORARIO en México

Tras las modificaciones que se realizarían con esta propuesta, trabajadores mexicanos dan visto bueno de acuerdo con encuestas
viernes, 2 de junio de 2023 · 12:11

Aunque todavía faltan varios meses para que se discuta entre legisladores la reforma jornada laboral 2023, cada día surge nueva información de gran relevancia, y recientemente se han dado a conocer cuales son otros cambios a trabajadores de aprobarse el nuevo horario en México, así que habrá que estar atentos a las drásticas modificaciones que se podrían presentar a finales de este año.

Cabe recordar que la reforma jornada laboral 2023 tiene como objetivo beneficiar la calidad de vida de millones de trabajadores en toda la República Mexicana, pues se busca que a los empleados se les reduzca el tiempo dedicado a las labores, y de esta manera puedan tener una mejor productividad al tener más tiempo libre para otras actividades de su interés, asimismo, se mejorará la perspectiva que coloca a México como uno de los países en Latinoamérica en donde más se labora a la semana y no se es retribuido de manera digna.

Actualmente el artículo 123 constitucional señala que los trabajadores deben laborar máximo ocho horas durante seis días a la semana, con un día de descanso, lo que equivale a 48 horas semanales, pero con el nuevo horario podría aprobarse que sean cinco días de actividades y dos de descanso, que en total serían 40 horas a la semana. No obstante, esto será definido hasta el mes de septiembre, cuando el tema se aborde en el primer periodo de sesiones del año legislativo.

Estos son los cambios a trabajadores de aprobarse nuevo horario en México por reforma jornada laboral 2023

Además de que se reducirían las horas de trabajo por la reforma jornada laboral 2023, habría otros cambios a trabajadores de aprobarse el nuevo horario, pues recientemente diputados del Partido Verde han propuesto un día de descanso extra al año en México, con goce de sueldo, aunque esta situación solo aplicaría por cuestiones de salud del empleado, ya que consideran es algo indispensable en la productividad de sus labores.

“La prestación laboral abonará a la cultura de prevención en materia de salud; el trabajador obtendría el permiso con goce de sueldo, sin perjuicio en sus prestaciones y derechos”, indicó la diputada Rocío Corona Nakamura, quien además explicó que esto ha salido a relucir luego de que “las acciones preventivas han quedado cortas y rezagadas”, por lo que se debe poner mucha atención a esta situación con los trabajadores.

“No somos una sociedad que se distinga por el cuidado y la procuración de la salud, y para darnos cuenta del reto que afrontamos, se conoce que siete de cada 10 mexicanos no se realizan estudios preventivos ni de chequeo de la condición o estado que guarda su salud”, mencionó la diputada, recordando que son la obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión, algunos de los padecimientos más presentes en los mexicanos.

Trabajadores mexicanos están de acuerdo con el nuevo horario de la reforma laboral 2023

Desde que surgió la propuesta para aprobarse un nuevo horario en México por reforma jornada laboral 2023 se ha presentado gran controversia, pues mientras empresarios han solicitado que se analice a fondo la iniciativa, algunas encuestas indican que la mayoría de los trabajadores mexicanos están de acuerdo con las modificaciones respecto a que se reduzcan las horas laborales de 48 a 40.

Según la encuesta realizada por el Centro de Carrera Profesional en línea, OCCMundial, 94% de los participantes señaló estar a favor con el nuevo horario de la reforma laboral 2023, mientras que un 3% dijo estar en contra; el 3% restante reveló no tener alguna opinión al desconocer el tema, es así que hasta ahora la mayor parte de trabajadores mexicanos apoyan la propuesta, pero queda esperar algunos meses para saber si se dará su aprobación.