Dinero

Si se me olvidó pagar la luz, el agua o el internet, ¿puedo ir a Buró de Crédito?

Usuarios tienen duda sobre lo que ocurre con su historial crediticio en caso de generar alguna deuda con uno de estos servicios
sábado, 24 de junio de 2023 · 12:15

Muchas personas en México tratan de estar al corriente de sus pagos, ya sea de tarjetas, préstamos, entre otros financiamientos, no solo para evitar los intereses sino también para poder seguir  teniendo un buen historial crediticio, pese a ello, hay ocasiones que se puede olvidar pagar servicios como el de la luz, el agua o el internet, y por lo tanto, existe la duda sobre si esta situación provocaría que puedan ir al Buró de Crédito, lo cual ya ha sido aclarado por las autoridades pertinentes.

Cabe recordar que el Buró de Crédito es una entidad autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que genera informes del historial crediticio de una persona dependiendo su actividad respecto a si está cumpliendo con sus obligaciones, es decir, si es puntual al momento de realizar sus pagos o si comienza a acumular deudas. En caso de tener un perfil negativo, es muy posible que al titular se le nieguen otros créditos o financiamientos al momento de solicitarlos.

Esto pasa con el Buró de Crédito si olvidas pagar la luz, el agua o el internet

Debido a que la luz, el agua y el internet son servicios que se contratan, en caso de que se te olvide pagar cualquiera de ellos, esta acción tendrá repercusiones, ante esto, sí es posible que tu historial en el Buró de Crédito se vea afectado, así que es importante cumplir con los pagos en tiempo y forma.

“Hay que recordar que, como cualquier otro otorgante de crédito, las empresas que dan servicios a crédito deben de reportar tanto lo positivo como lo negativo. Vale la pena entonces pagar puntualmente para generar/conservar un Reporte de Crédito atractivo”, indica el Buró de Crédito.

Cabe mencionar que ninguna persona puede modificar el historial del Buró de Crédito, así que en caso de que alguien ofrezca este servicio, se trata de un fraude. Si se tiene una mala calificación ante esta entidad, las deudas que son de 25 UDIS tarda un año en desaparecer; si el adeudo es de hasta 500 UDIS  hay que esperar dos años, y si se deben 1,000 UDIS tienen que pasar al menos tres años.

En las deudas de entre 1,000 a 400,000 UDIS registradas en el historial del Buró de Crédito, la información se borra después de seis años pero es importante que no haya inconvenientes legales ni fraudes. Actualmente, el valor del UDI (Unidades de Inversión) es de 7.77 pesos.