A buscarla en casa

Entregan HASTA 600 mil al propietario de la moneda de 20 pesos conmemorativa con estas CARACTERÍSTICAS

Fue a través de Mercado Libre donde salió a relucir una publicación en la que entregan hasta 600 mil al propietario de la moneda de 20 pesos conmemorativa
miércoles, 28 de junio de 2023 · 10:32

La moneda de 20 pesos está siendo motivo de tendencia entre las plataformas de compraventa digitales y es que entregan hasta 600 mil al propietario de esta pieza que es conmemorativa de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz; sin embargo, no sólo eso la hace especial, sino que además tiene características que suman su valor para los coleccionistas, mismos que no le han quitado un ojo de encima.

Desde el año pasado. la compraventa de dinero por un monto mayor al de su denominación, se ha vuelto una práctica sumamente recurrente y, es que cualquier mexicano puede tener entre sus bolsillos una de estas reliquias para los coleccionistas. Tal es el ejemplo de la moneda de 20 pesos por la cual entregan hasta 600 mil, ya que tiene detalles peculiares que lo convierten en un objeto más especial.

Características de la moneda conmemorativa de 20 pesos por la cual entregan hasta 600 mil 

Fue a través de Mercado Libre donde salió a relucir una publicación en la que entregan hasta 600 mil al propietario de la moneda de 20 pesos conmemorativa de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, donde además el dueño de la pieza ha recalcado que tiene la característica de estar en perfecto estado y trae la marca de banco de México y por tal motivo la está ofertando en dicho monto.

Dicha moneda de 20 pesos por la cual entregan hasta 600 mil al propietario, tiene al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que en su reverso, Se muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal. Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de seguridad, la imagen latente, compuesta por el numeral veinte. A la izquierda, arriba de la embarcación y cerca del borde del núcleo, se aprecia el microtexto “500 VERACRUZ” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, "M°". En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ”.

Si eres uno de los propietarios de estas monedas únicas que son sumamente valiosas para los coleccionistas y piensas ponerlas en venta, es recomendable acudir con un experto para que te asesore, esto con el fin de evitar cualquier tipo de fraude. Además de que debes prestar atención a diferentes aspectos para que aumente su valor, pues una de las características principales a considerar es el número de folio, ya que las familias AA y AB son las buscadas entre los especialistas, pues significa que fueron de los primero billetes impresos y que no se pusieron en circulación por el Banco de México.