pronóstico climatológico
Tormenta Tropical Beatriz se FORTALECE y amenaza estos estados; sigue su trayectoria EN VIVO | MAPA
Este fenómeno se encuentra muy cerca de costas mexicanas y se espera que pronto se convertirá en huracánDesde hace unos días se ha reportado el aumento de actividad por la Temporada de Huracanes 2023, y ahora se indica que cerca del territorio nacional se fortalece la Tormenta Tropical Beatriz, la cual se espera que se convierta pronto en huracán, así que la población debe estar atenta a su trayectoria en vivo, pues amenaza varios estados de México.
En un mapa recientemente difundido por el SMN se señala que la Tormenta Tropical Beatriz se localiza entre 170 y 220 km de costas de Guerrero, y actualmente mantiene vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h; su trayectoria es hacia el oeste – noroeste a 19 km/h. Debido a que este fenómeno se fortalece, se pronostica que por lo menos, en lo que resta de junio amenaza a varios estados de la República Mexicana.
Tormenta Tropical Beatriz cada vez se fortalece más y amenaza a varios estado de México
De acuerdo con el mapa compartido por el SMN, la Tormenta Tropical Beatriz se fortalece en su paso por el territorio nacional, y se prevé que para este viernes 30 de junio se convierta en huracán categoría 1, ante esto, y siguiendo su trayectoria en vivo, amenaza a los siguientes estados de México debido a que provocará fuertes lluvias:
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Nayarit
- Jalisco
- Baja California Sur
Cabe mencionar que durante el fin de semana, la Tormenta Tropical Beatriz se desplazará muy cerca de las costas de Colima y Jalisco, por lo que su circulación propiciará el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, centro y sur del territorio nacional, originando lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, por lo que estas regiones deberán estar prevenidas por posibles inundaciones, deslaves y alto oleaje.
Hay que señalar que debido a canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, el sureste de México y la Península de Yucatán en interacción con divergencia en altura y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, también habrá lluvias intensas con descargas eléctricas en los estados de las regiones mencionadas.