Atronomía
Estos estados de México se quedarán en TOTAL OSCURIDAD durante el Eclipse de Sol de 2023
El Eclipse de Sol sin duda alguna es uno de los fenómenos astronómicos que más causan impacto visualmente ya que suele oscurecer toda una ciudadJunio de 2023 ha llegado con muchas sorpresas, sobretodo en lo que respecta a lo astronómico, y es que se ha anunciado que próximamente se podrá ver uno de los eventos más esperados por los expertos, tratándose del Eclipse de Sol, en el cual muchos estados de México quedarán en total oscuridad por un lapso de tiempo, por lo que mucho ciudadanos están expectantes y ansiosos de que pasen rápido los días.
El Eclipse de Sol sin duda alguna es uno de los fenómenos astronómicos que más causan impacto visualmente ya que suele oscurecer toda una ciudad. Es por eso que millones de ciudadanos aztecas están a la espera de que este espectáculo suceda, aunque cabe aclarar que no en todos los estado de México se podrá apreciar este magno evento que nos regalará el universo.
Los estados de México que podrán apreciar el Eclipse de Sol de 2023 en su máximo esplendor
En este junio 2023 varios expertos confirmaron que el próximo Eclipse de Sol que podrá presenciar el territorio mexicano será en octubre próximo, por lo que han dado a conocer la lista de estados de México que quedarán el oscuridad total durante este evento y, es que tanto la tierra azteca como América del Norte, estarán bendecidos por la llegada de este fenómeno astronómico.
Aunque son varios los estados de México que quedarán en oscuridad total durante el Eclipse de Sol de octubre próximo, es importante señalar que para que pueda apreciarse de mejor manera es esencial mantenerse en un lugar alto y tener en cuenta la calidad del aire, así como el uso de binoculares para captar la esencia del evento.
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Es importante señalar que este Eclipse de Sol de 2023 es uno de los eventos astronómicos más esperados por expertos y fanáticos, ya que el último espectáculo de esta índole presenciado en el territorio azteca fue en el 21 de agosto de 2017,siendo la parte note la más afortunada, ya que se pudo observar en todo su esplendor, por lo que ahora se espera que sea del mismo modo.