Apoyos sociales
¿Adultos mayores pueden seguir cobrando PAGO de pensión en efectivo si NO quieren tener TARJETA del Bienestar?
Algunas personas de la tercera edad no están acostumbradas a usar plásticos bancarios o no se sienten cómodas con ellosComo parte del proceso de bancarización que inició la Secretaría del Bienestar a finales del año pasado, ya son más de 9 millones de beneficiarios de programas sociales los que ya tienen su Tarjeta del Bienestar para que bimestre a bimestre puedan cobrar su pago, pero hay algunos cuentahabientes de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores que no están acostumbrados a ocupar plásticos bancarios por lo que se tienen la duda de si pueden seguir cobrando el apoyo en efectivo.
Esta fue la pregunta que una adulta mayor le hizo a la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes a través de su programa de Bienestar Responde que se transmite en Facebook Live. Y es que la cuentahabiente del Programa de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores le explicó a la funcionaria pública que no ocupa tarjetas bancarias de ningún tipo, por lo que preguntó si es posible que pueda quedarse con la modalidad de mesa de pago para cobrar el apoyo de 4,800 pesos en efectivo.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel fue muy enfática en detallar qué es lo que pasará con la modalidad de mesa de pago en efectivo tras este mes de julio en el que las autoridades están entregando el apoyo de esta forma a los adultos mayores que aún no cuentan con una Tarjeta del Bienestar o una sucursal del banco de los mexicanos cerca de su localidad.
Detalló que en el momento en que los adultos mayores acudan a recoger el pago de los 4,800 pesos en efectivo; correspondiente al bimestre de julio-agosto, ahí mismo, en ese instante, los servidores de la nación también les harán entrega de la Tarjeta del Bienestar para que a partir de los próximos bimestres reciban el apoyo a través de este plástico bancario y poco a poco la modalidad mencionada desaparezca en todo el país.

Si hay adultos mayores a los que no les gusta ocupar tarjetas bancarias de ningún tipo, ¿hay posibilidad de quedarse en mesa de pago en efectivo?
Sobre la posibilidad de que los adultos mayores beneficiarios puedan seguir cobrando su pago de 4,800 pesos en efectivo debido a que no les gusta o no están acostumbrados a usar tarjetas bancarias, la titular del Bienestar detalló que esto no será posible, pues la modalidad de mesa de pago tiene los días contados, por lo que alentó a los cuentahabientes del Programa de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores a que se familiaricen con la Tarjeta del Bienestar:
"Tenemos que utilizar las tarjetas bancarias porque es la manera más directa y transparente en las que les entreguemos sus recursos (...) Si una o dos personas de la localidad quieren seguir recibiendo su apoyo en efectivo no va a ser posible porque tendríamos que llevar el recurso para pocas personas", explicó Ariadna Montiel.

No obstante, aseguró a los adultos mayores que si no saben usar tarjetas bancarias o no están familiarizadas con ellas, cuando acudan a cobrar el pago de la Pensión del Bienestar a las sucursales del Baco del Bienestar los servidores de la nación de los Comités del Bienestar estarán prestos para ayudarlos a saber usar los cajeros automáticos y los plásticos bancarios, por lo que les pidió tomar el tema con calma:
"Verán que poco a poco con el tiempo lo van a saber usar y en cada sucursal habrá un grupo de compañeros servidores de la nación que van a estar auxiliándolos para que aprendan a utilizar el cajero o retirar sus recursos en la ventanilla. Siempre van a contar con nosotros para apoyarlos y vamos tomando el tema con calma. No se presionen, no se angustien, los vamos a ayudar", explicó la titular de la Secretaría del Bienestar.