México
Lista de apellidos que desaparecerán de México ¡muy pronto!
En México, al igual que en otros países, hay una gran diversidad de apellidos que reflejan la riqueza cultural y ancestral de su población.México es conocido por su diversidad cultural y esto se refleja en la amplia variedad de apellidos que existen en el país. A lo largo de la historia, los apellidos han desempeñado un papel crucial en la identificación de las personas y sus familias y aunque algunos son bastante comunes, también hay algunos que son menos utilizados y que corren el riesgo de desaparecer en el futuro.
Desde tiempos antiguos, diversas culturas han utilizado términos descriptivos adicionales para distinguir a los individuos. Estos términos pueden reflejar rasgos personales, lugar de origen, ocupación, parentesco, patrocinio, adopción o afiliación a un clan. Con el tiempo, estos descriptores se consolidaron como identificadores fijos de clanes, evolucionando finalmente en los apellidos que conocemos en la actualidad.
La forma en que se ordenan y cuántos se utilizan en el nombre completo de una persona puede variar. Los apellidos pueden ubicarse al principio o al final, y cada individuo puede tener un número diferente de apellidos asignados. Éstos reflejan la herencia genética, lo que significa que los miembros de una misma familia pueden compartir apellidos idénticos o puede haber variaciones. Por ejemplo, una mujer puede casarse y tener hijos con apellidos diferentes debido a matrimonios anteriores. Además, es común encontrar apellidos compuestos, que consisten en dos o más palabras.
Lista de apellidos que podrían desaparecer en México
Los apellidos son parte esencial de nuestra identidad y nos vinculan con nuestras raíces familiares. En México, al igual que en otros países, hay una gran diversidad de apellidos que reflejan la riqueza cultural y ancestral de su población. Sin embargo, se ha observado una preocupante tendencia en los últimos años: la desaparición gradual de algunos apellidos considerados poco comunes o extraños.
- Bertruy
- Alazáñez
- Choca
- Cupertino
- Espaa
- Fortes
- Gándea
- Hilera
- Ibarez
- Tecol
En México, al igual que en otros países, encontramos tanto apellidos poco comunes como apellidos muy comunes. Considerando que México cuenta con más de 128 millones de habitantes y una vasta diversidad cultural, es natural que exista una amplia variedad de apellidos, algunos de los cuales son los más frecuentes. Los 10 apellidos más comunes en México son Hernández, García, Martínez, López, Gonzales, Pérez, Rodríguez, Sánchez, Ramírez y Cruz.