SAT
SAT manda fuerte ADVERTENCIA a contribuyentes; por estas razones puedes ir a la CÁRCEL
Tener inconvenientes con el SAT pueden generar problemas legales que pueden terminar con años en prisiónMuchos contribuyentes de todo el país teme por tener en algún momento problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y no es para menos, pues en caso de que se presenten inconvenientes, no solo se puede poner en riesgo mucho dinero y hasta el patrimonio, pues incluso se puede ser sancionado con prisión, es por el que el organismo fiscal manda fuerte advertencia para que los usuarios eviten razones por las que pueden ir a la cárcel.
De acuerdo con la Ley del SAT, este organismo “tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público, de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras, de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario de dichas disposiciones, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria”, es por ello que tienen la facultad de sancionar a los usuarios, por lo que estos podrían ir hasta la cárcel en caso de dar razones muy graves.
Estas son las razones por las que el SAT puede provocar que vayas a la cárcel
El SAT manda fuerte advertencia a contribuyentes que comentan actos irregulares respecto a su situación fiscal, es por ello que si se llegan a detectar actos prohibidos por el organismo se puede recibir una pena de tres meses a tres años de prisión. Las razones por las que puedes ir a la cárcel son las siguientes:
- Si el contribuyente modifica, destruye o provoca la pérdida de la información que contenga el Buzón Tributario con la finalidad de obtener indebidamente un beneficio propio o para terceras personas en perjuicio del fisco federal.
- Por omitir solicitar su inscripción o la de un tercero en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) por más de un año, contado a partir de la fecha en que debió hacerlo.
- Llevar a cabo declaraciones fiscales falsas, así como en el caso de proporcionar datos, informes o avisos falsos..
- Si se llega a utilizar intencionalmente más de una clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Por cambiar de residencia o desaparecer del lugar donde tenga su domicilio fiscal, sin presentar el aviso de cambio de domicilio al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el SAT
- En caso de que llegue a suplantar la identidad de un contribuyente por cualquier medio físico, documental, electrónico, óptico, magnético o de cualquier otra clase de tecnología. Asimismo, por autorizar la suplantación de identidad.
- Si se identifica que haya llegado incitar a una persona física a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para utilizar sus datos de forma indebida.