Pensiones

Pensionados pueden PERDER su dinero ahorrado; IMSS reclama estas cuentas de Afore sin avisar

Ten mucho cuidado con tu cuenta de la Pensión IMSS 2023 pues, de tener irregularidades puedes perder el dinero ahorrado.
miércoles, 19 de julio de 2023 · 11:33

Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social que tengan su dinero ahorrado en cuentas Afore, deberán poner mucha atención a las novedades que surgen desde el IMSS. Se informó que los beneficiarios de una pensión podrían perder su dinero ya que existe un modo en el que el Instituto reclama estos recursos y puede tomar todo lo que hay en ellas sin avisar ni tener una resolución favorable.

Dentro de las cuentas Afore que pueden perder los pensionados del IMSS, se encuentra el dinero ahorrado de toda una vida, por lo que podría tratarse de un golpe financiero bastante fuerte, del que no te podrías recuperar fácilmente. Es por ello que sepas de que va este proceso por el que el Instituto Mexicano del Seguro Social reclama las cuentas sin avisar y causa preocupación en la población de jubilados. 

Antes de entrar en pánico, debes saber que no se trata de un proceso ilegal, al contrario pues el IMSS reclama los fondos en cuentas Afore luego de una exhaustiva revisión del padrón de pensionados, en el que detectó que existe la posibilidad de absorber estos recursos y reinvertirlos en sus proyectos. Para que no te pase debes poner mucha atención a esta información 

Pensionados pueden perder su dinero ahorrado en Afore a manos del IMSS

En 2020, una reforma a la ley de las pensiones del Instituto mexicano del Seguro Social modificó el alcance de las autoridades de este organismo. Ahora tras 10 años sin actividad en las cuentas Afore pueden perder todo el dinero ahorrado los pensionados que no hayan completado el trámite de su pensión de manera correcta. 

De acuerdo con Luis Felipe Briseño, director de relaciones institucionales de la Amafore no queda claro el concepto de imprescriptibilidad de los recursos de los trabajadores, por lo que el IMSS reclama las cuentas Afore inactivas, sin necesidad de resolución judicial en favor del Instituto. 

Lo absurdo de la reforma que se hizo al artículo 302 de la ley del IMSS establece en el primer párrafo que los recursos son imprescriptibles, pero el siguiente párrafo dice que el instituto se los puede quedar si pasan diez años de que sean exigibles. Ya no se entiende muy bien porque tampoco explica a partir de cuándo sería exigible

El IMSS va a poder disponer de esos recursos a los 10 años de que sean exigibles sin necesidad de resolución judicial, este será el periodo que deberá cumplir las cuentas Afore en inactividad. Una vez que se supere, podrás perder todo el dinero ahorrado en dicha cuenta. 

Por el otro lado, los bancos se han mostrado renuentes a entregar los recursos de las cuentas Afore, de acuerdo con cifras compartidas por Consar, hasta junio pasado había 73.4 millones de cuentas administradas, de las cuales 18.4 millones estaban asignadas, es decir, no se tiene al dueño identificado. Es por ello que de no tener actividad en tu cuenta de ahorro, será mejor que te pongas en contacto con tu Banco para resolver la situación y no perder tu dinero ahorrado