Clima
Temporada de Huracanes 2023: Este será el próximo CICLÓN tropical en entrar al Atlántico en julio
Este ciclón podría complicar las cosas en el caribe mexicano debido a que podría ingresar por el Atlántico en el mes de julio.Las lluvias fuertes continuarán en México durante la recta final del mes de julio, esto luego de que el pronóstico del tiempo que comparten las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), revelaron que, como parte de la Temporada de Huracanes 2023, una zona de inestabilidad, podría provocar un ciclón tropical. Conoce todos los detalles acerca de Emily, quien amenaza con entrar por el océano Atlántico y provocar estos efectos en el país.
Para esta temporada de huracanes la actividad aún no ha sido algo de llamar la atención pero, durante el mes de julio esto podría cambiar de un momento a otro pues, el SMN advierte que durante los próximos días va a entrar un nuevo ciclón tropical a las costas de nuestro país. Contrario a la tendencia que habían seguido estos fenómenos, Emily tiene otros planes para su desplazamiento aunque aún no se confirma su trayectoria.
Los expertos aseguran que el ciclón tropical Emily va a entrar a México por el océano Atlántico, esta situación llama la atención debido a que, durante la temporada de huracanes 2023, estos fenómenos se habían presentado en el océano Pacífico, por lo que se mantiene una vigilancia ante la posibilidad de que su poder escale y se convierta en algo más serio. Temporada huracanes, próximo, ciclón tropical, Emily, entrar, Atlántico, julio
Este será el próximo ciclón tropical en entrar al Atlántico en julio
De acuerdo con el pronóstico del mapa que comparte el SMN, se ubica al Suroeste de Isla Cabo Verde con un 20% de probabilidad de evolucionar al ciclón tropical Emily para la próxima semana. Tras entrar a México por el Atlantico, este fenómeno podría provocar lluvias, chubascos, inundaciones, crecida de cuerpos de agua, aumento en el oleaje, caída de granizo y tormentas eléctricas por lo que los estados afectados deberán estar al tanto de los avisos que hagan las autoridades.
Si se confirma la trayectoria que seguirá esta zona de inestabilidad que podría dar origen al próximo ciclón tropical Emily en julio, se espera fenómeno con estas características afecte principalmente la península de Yucatán y los estados colindantes como lo son Campeche y Quintana Roo, como parte de la temporada de huracanes 2023.
Esta no es la primera vez que un ciclón tropical o un fenómeno similar lleva este nombre al entrar a México pues, un día 19 de Julio pero del 2005 el huracán Emily impactó las costas de San Fernando en el estado de Tamaulipas como categoría 3 con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora. Inclusive, los meteorólogos de aquellos años presenciaron que aquel huracán golpeó dos veces nuestro país.