JUBILACIÓN
¿No sabes qué hacer con tu jubilación? 5 planes de inversión
5 Planes de Inversión en México para Garantizar tu Futuro después de JubilarteLa jubilación es un momento crucial en la vida de cualquier persona, y la planificación financiera adecuada es fundamental para asegurar un futuro próspero. En México, existen diversas opciones de planes de inversión que pueden ayudarte a maximizar tus ahorros y disfrutar de una jubilación cómoda. En este artículo, te presentaremos cinco planes de inversión destacados en el país para considerar una vez que te hayas jubilado.
No obstante, es importante tener en cuenta algunos matices, pues aquellos que utilizaron sus ahorros de la subcuenta de vivienda para adquirir una casa durante su vida laboral, al alcanzar los 60 o 65 años, recibirán una pensión además del dinero acumulado en su afore. Por otro lado, aquellos que no compraron una vivienda recibirán el monto acumulado en su subcuenta de vivienda. En ambos casos, los trabajadores tendrán dinero "líquido" o disponible, proveniente tanto del ahorro de su subcuenta de vivienda como de la afore.

Si este dinero no se administra adecuadamente o no se invierte de forma correcta, es probable que se disipe rápidamente, sin cumplir el propósito para el cual fue creado: servir como sustento durante la vejez. "La prioridad de las personas en esta situación, sin importar si su ahorro es de 200,000 o 1 millón de pesos, debe ser preservar su capital", comentó Mauricio Candiani, conferencista y experto en finanzas personales.
5 Planes de Inversión en México después de tu jubilación
- Fondos de Inversión: Los fondos de inversión son una excelente alternativa para aquellos que desean diversificar su cartera. Estos fondos están compuestos por diversas inversiones, como acciones, bonos y otros instrumentos financieros. Puedes elegir entre una amplia variedad de fondos según tu perfil de riesgo y objetivos financieros.
- Anualidades: Las anualidades son contratos con compañías de seguros que te garantizan pagos periódicos durante tu vida o por un período específico. Estas pueden brindarte estabilidad financiera y protección contra la volatilidad del mercado. Es esencial comparar diferentes opciones de anualidades y considerar sus tasas de interés, plazos y beneficios antes de tomar una decisión.
- Bienes Raíces: La inversión en bienes raíces puede generar ingresos estables a largo plazo. Considera adquirir propiedades para alquilar o invertir en fondos de inversión inmobiliaria (FIBRAs). Los FIBRAs son vehículos de inversión que te permiten participar en el mercado inmobiliario sin tener que comprar propiedades de forma individual.
- Planes Personales de Retiro (PPR): Los PPR son instrumentos financieros diseñados específicamente para el ahorro para el retiro. Puedes realizar aportaciones periódicas y aprovechar los beneficios fiscales que ofrecen. Es importante investigar y comparar las diferentes opciones de PPR en el mercado para encontrar aquel que se ajuste mejor a tus necesidades y expectativas.
- Invertir en Cetes: Cuando se trata de inversiones en etapas avanzadas de la vida, la prudencia y la minimización de riesgos son clave. Una alternativa confiable y flexible es invertir en Cetes Directo. Con plazos de inversión de 28 días o un mes, tienes la libertad de liquidar tu dinero en cualquier momento que lo necesites. Actualmente, la tasa de rendimiento para los Cetes a un mes es del 7.48%, mientras que a un año es del 7.94%, según datos proporcionados por Cetes Directo.

- Consejo de experto: Saracho, especialista en inversiones, sugiere una estrategia equilibrada en la cual destines el 50% de tus inversiones a Cetes y el otro 50% a un fondo de inversión conservador. Esta combinación te permitirá disponer de tu dinero en los Cetes, mientras que el fondo de inversión trabaja para generar rendimientos a lo largo de 10 años. De esta manera, cuando llegues a los 75 años, podrás disfrutar del capital y los intereses obtenidos.
Al jubilarte, es esencial tener un plan de inversión sólido para asegurar tu bienestar financiero. Los cinco planes de inversión mencionados anteriormente son opciones populares en México que pueden ayudarte a generar ingresos y proteger tus ahorros durante la jubilación. Recuerda investigar a fondo cada opción, evaluar tu tolerancia al riesgo y buscar asesoramiento financiero antes de tomar decisiones de inversión. Con una planificación adecuada, podrás disfrutar de un retiro cómodo y tranquilo en México.