Asediada
La MONEDA que se vende en 2 millones por este ERROR en su diseño | CARACTERÍSTICAS
Esta pecunia es una de las más asediadas por los coleccionistas ya que su defecto la hace única y muy costosa en InternetEn el mundo de la numismática las pecunias y billetes que cuentan con características especiales los vuelven únicos, tal es el caso de la moneda de 1 peso que se vende en 2 millones por contar con un error en su diseño que hace que se cotice a este precio tan exorbitante en Internet y plataformas digitales. A continuación, te detallamos en qué consiste el defecto de la pecunia y cuáles son los detalles que la hacen tan especial.
La moneda de 1 peso que se vende en 2 millones de pesos por un error en su diseño pertenece a la familia C acuñada por el Banco de México (Banxico) y fue puesta en circulación a partir del 1 de enero de 1996. La pecunia cuenta con un diámetro de 21 milímetros, tiene una forma circular, así como un peso de 3.95 gramos y un canto liso. Aunque por sí solo esta pecunia no es de las más asediadas por los numismáticos, al tener el defecto en su imagen es lo que hace que se cotice a este precio.
La moneda de 1 peso que se cotiza en 2 millones de pesos por un error en su diseño en Internet cuenta en su anverso con el Escudo Nacional que tiene la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" que forma el semicírculo superior, mientras que, en el reverso, en la parte central a la izquierda aparece el valor facial 1, en el campo superior al centro el año de acuñación, así como el campo derecho al centro el símbolo de la Casa de Moneda de México y una estilización del anillo del Resplandor de la Piedra del Sol.
¿Cuál es el ERROR que tiene la moneda de 1 peso que hace que se venda en 2 millones?
El error en el diseño por el que la moneda de 1 peso se vende en 2 millones de pesos en Internet se encuentra en su reverso pues en lugar de tener la denominación y el anillo de Resplandor de la Piedra del Sol la pecunia no tiene nada al centro conformado de aleación de bronce-aluminio conformado por 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, con un peso de 1.81 gramos.
Este error en el diseño en el reverso de la moneda de 1 peso es lo que hace que esta pecunia se venda en 2 millones de pesos, pues cualquier anormalidad, defecto o característica que haga únicas a las pecunias es lo más valorado por un numismático a la hora de comprarlas. Otros elementos que los coleccionistas valoran mucho es que estos objetos sean nuevos, nunca hayan circulado o se encuentren en condiciones impecables.