Educación

Encuentran NUEVOS ERRORES en los libros de texto gratuitos de la SEP para primaria y secundaria

Cada vez hay más controversia en torno a los materiales planeados para utilizarse en el ciclo escolar 2023-2024
viernes, 11 de agosto de 2023 · 12:15

En medio de la controversia que han generado los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para utilizarse en primaria y secundaria durante el ciclo escolar, ahora especialistas encuentran nuevos errores que seguro harán que la polémica crezca.

Pese a las críticas recibidas recientemente por parte de padres de familia, tutores y especialistas sobre el contenido deficiente de los nuevos libros de texto gratutis para primaria y secundaria, ya que se dejarán de impartir de manera individual materias como español y matemáticas, además de que se han identificado diversos errores; autoridades educativas defienden los materiales, asegurando que éstos han sido revisados para formar parte de la “nueva escuela mexicana” (NEM).

“La NEM propone fortalecer la escuela pública y promover ciertos valores, como la solidaridad, la honestidad, la vinculación con la comunidad, la justicia social, la apreciación de la naturaleza y la capacidad de resolver problemas reales y cotidianos”, ha indicado la SEP.

Es así que aunque la SEP mantiene la postura de que los libros de texto gratuitos para primaria y secundaria han sido revisados y están listos para que sean utilizados en el ciclo escolar 2023-2024, que inicia el próximo 28 de agosto, con el pasar de los días siguen surgiendo nuevos errores, lo cual solo produce desconfianza entre especialistas, así como en padres de familia. 

Esto son los nuevos errores detectados en los libros de texto gratuitos de la SEP para primaria y secundaria

Desde hace unos días se dio a conocer en diversos medios que en los libros de texto gratuitos de la SEP para primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024 se encontraba información incorrecta en una infografía del sistema solar, la fecha de nacimiento de Benito Juárez, además de algunos problemas de matemáticas, pero ahora se han detectado nuevos errores relacionados con el himno nacional de México.

En la página 59 del libro de tercer grado de primaria que lleva por nombre 'Múltiples Lenguajes' se encontraron nuevos errores en la partitura del himno nacional de México, compuesto por Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra, pues el ritmo y algunas notas son incorrectas.

Se ha señalado que en el pentagrama del himno nacional mexicano se indican las notas de re, fa, sol, sol, sol y la forma correcta que escribió Jaime Nunó, son  do, mi y sol. pero además, al inicio, la partitura debería tener corchea con puntillo y semicorchea, lo cual no aparece así en en el nuevo libro de texto gratuito.