Monedas
Regresan las MONEDAS del Zoológico de Chapultepec; ¿cuánto cuestan y dónde puedes comprarlas?
Debido a los 100 años del Zoológico de Chapultepec fueron puestas a la venta unas piezas de colección, entra las que sobresale el modelo del ajolote de XochimilcoHace unos semanas causaron gran revuelo las monedas del Zoológico de Chapultepec que conmemoran los 100 años de este recinto, pues en pocos días se agotaron, pero en este mes de agosto regresan a la venta, así que en caso de estar interesado en conseguirlas, no está de más conocer cuánto cuestan y donde puedes comprarlas.
En conmemoración a los 100 años del Zoológico de Chapultepec fueron lanzadas unas monedas, las cuales se pueden conseguir en dos tipos de colecciones, una hecha de níquel y cobre, mientras que otra es de plata. Debido a su llamativo diseño fueron muy cotizadas desde un principio, por lo que en poco tiempo se agotaron, pero ahora en agosto regresan a la venta y nuevamente están causando furor.
Las colecciones de monedas que celebran el centenario del Zoológico de Chapultepec están conformadas por siete modelos, los cuales son el ajolote de Xochimilco, un panda gigante, un teporingo, el lobo mexicano, el bisonte americano, el cóndor de California y un flamenco del Caribe. Otras características de su diseño es que cuentan con el grabado del nombre científico de cada especie, el logo de la Casa de Moneda. Mientras que en el reverso, se encuentra la imagen de un símbolo prehispánico representativo del ocelote, que es un signo de fuerza.
¿Cuánto cuestan las monedas del Zoológico de Chapultepec y dónde puedes comprarlas?
El costo de cada una de las monedas del Zoológico de Chapultepec es de 100 pesos en el caso de las que están hechas de níquel y cobre, pero las piezas de plata cuestan 600 pesos de manera individual, es así que cada colección tiene un precio de 700 y 4,600 pesos, respectivamente.
Cabe mencionar que estas monedas conmemorativas se pueden comprar en las sucursales de la Casa de Moneda de México, que se ubican en la CDMX; así como en la ciudad de San Luis Potosí. Asimismo, los codiciados ejemplares también están a la venta en la tienda XinXin, ubicada en el interior del Zoológico de Chapultepec, de martes a viernes, en un horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
Hay que señalar que ante la gran demanda por estas monedas, en tiendas como Mercado Libre están puestas a la venta por revendedores, quienes ofrecen la colección de niquel y cobre en aproximadamente 6,500 pesos, mientras que por la de plata piden casi 10,000 pesos. Es así que en caso de querer evitar estos elevados precios, lo indicado es acudir directamente a las tiendas establecidas y hacer fila, aunque diariamente hay un gran número de personas.