Regreso a Clases 2023
¿Se SUSPENDE el regreso a clases SEP, si no aprueban libros de texto GRATUITOS de primaria y secundaria?
La polémica sobre los nuevos libros de texto gratuitos que distribuye la SEP para primaria y secundaria, ha llegado a una escala mayor.La Secretaría de Educación Pública implementó varios cambios para el nuevo ciclo escolar 2023 a 2024, desde la eliminación de fados académicos hasta modificaciones históricas en los libros de texto gratuitos que distribuye. Es por ello que miles de padres de familia y tutores se preguntan si se suspende el regreso a clases de la SEP, luego de que sus autoridades no aprueban estos cambios en los ejemplares repartidos en primaria y secundaria.
El nuevo plan de estudios que plantea la SEP para estudiantes de primaria y secundaria, ha dividido opiniones entre los padres de familia y tutores a cargo de estos alumnos pues, existen dudas sobre si la implementación de este nuevo modelo educativo. Por ello, la duda se cierne sobre el regreso a clases, el cual se tambalea debido a las posturas encontradas que existen en el sector educativo de México.
La polémica creció luego de que fueron reveladas algunas de las páginas de los nuevos libros de texto gratuitos que repartirán las autoridades educativas en nuestro país, presentaran claras modificaciones en los hechos históricos que le dieron vida a nuestro país, así como la aceptación de pleonasmos en el lenguaje, como el 'vistes' o 'dijiste', todo en busca de una educación más inclusiva por lo que se duda si se suspende el regreso a clases programado para el mes de agosto 2023.
¿Se suspende el regreso a clases SEP al ciclo escolar 2023-2024?
Esta decisión de la SEP provocó que un tribunal de la CDMX emitiera un amparo en contra de la obligatoriedad a utilizar estos nuevos libros de texto gratuitos. Esto luego de que tanto profesores como padres de familia y tutores, no aprueban los cambios que se planean hacer a la forma de impartir educación para primaria y secundaria en México.
Dicha medida no suspende el regreso a clases ni tampoco la repartición de este material de la SEP, pero podría no ser utilizado con fines educativos gracias a este amparo. Aunque los libros de texto son gratuitos, muchas personas no aprueban las equivocaciones que se han encontrado. Se cuestionó la capacidad de las autoridades para ejecutar correctamente una legislación de este calibre tras los fallos.
Ante esta situación, la SEP ya fijó una postura y asegura que antes de la impresión de los libros de texto gratuitos para este nuevo ciclo escolar, han cumplido escrupulosamente con el desahogo de los requerimientos judiciales y dentro del marco legal, con laque asegura está en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos que han constituido la base para la elaboración de estos materiales que no aprueban.
Libros de texto gratuitos otra de las polémicas en el sexenio de AMLO
La polémica al rededor de los libros de texto gratuitos de la SEP no son una novedad pues, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la distribución de este material ha sido todo un embrollo. El mandatario aseguró que existían actos de corrupción perpetrados por las empresas que venden papel. Esto ha sido un nuevo detonante sobre este tema que pone en ascuas a una industria millonaria.
El año pasado se invirtieron mas de 182 millones de pesos para agilizar la entrega de libros de texto gratuitos por orden directa del presidente de México, quedará por ver cual es la postura de AMLO ante estos nuevos libros de texto gratuitos y la medida que suspende su distribución debido a que un tribunal no aprueba su contenido.