moneda
Entregan HASTA 950 mil al propietario de la MONEDA de 20 pesos conmemorativa con estos detalles
La pieza en cuestión es una moneda conmemorativa emitida en honor a los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan, y su precio de venta se sitúa en la sorprendente cifra de 950 mil pesos.La adquisición y comercialización de monedas y billetes mexicanos ha experimentado un aumento considerable gracias al uso de Internet. Específicamente, la moneda conmemorativa de 20 pesos puede llegar a otorgar a su propietario hasta 950 mil pesos, debido a ciertos detalles que la hacen peculiar. Este creciente interés por las monedas y billetes mexicanos como objeto de inversión ha llevado a una mayor apreciación y reconocimiento de su valor intrínseco en el mercado.
En la plataforma de compra y venta Mercado Libre, se ha descubierto una publicación intrigante: un vendedor ofrece un ejemplar de una moneda de 20 pesos que ostenta un valor asombroso. La pieza en cuestión es una moneda conmemorativa emitida en honor a los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan, y su precio de venta se sitúa en la sorprendente cifra de 950 mil pesos.
Para los interesados en adquirir esta peculiar moneda conmemorativa, existe la posibilidad de hacerlo de manera presencial en la alcaldía Gustavo A. Madero, ubicada en la Ciudad de México. En caso de que los potenciales compradores residan en otras regiones de México, también se brinda la opción de establecer comunicación directa con el propietario de dicha moneda para acordar los detalles de entrega y pago. Esta oferta ilustra cómo la compra y venta de monedas y billetes mexicanos ha encontrado un nuevo escenario en línea, permitiendo que piezas únicas y valiosas como esta moneda conmemorativa puedan encontrar a sus nuevos propietarios en diferentes partes del país.
Características de la moneda de 20 pesos que vale 950 mil pesos
La moneda de 20 pesos que celebra los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan se encuentra dentro de la familia de monedas C1. Esta moneda presenta un diámetro de 30 mm y una forma dodecagonal, lo que significa que cuenta con 12 lados. Con un peso de 12.67 gramos y un canto estriado, esta moneda tiene un valor nominal de 20 pesos. Fue introducida en circulación el 27 de septiembre de 2021, marcando un evento significativo en la historia del país y agregando un valor histórico adicional a esta pieza conmemorativa.
Esta moneda conmemorativa de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan está compuesta por dos partes distintas pero complementarias. Su parte central está hecha de una aleación de alpaca plateada con un 65 por ciento de cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc, lo que le otorga una base sólida y duradera. Por otro lado, el anillo perimétrico que rodea la parte central es de una aleación de bronce con aluminio, con un 92 por ciento de cobre, 6 por ciento de aluminio y 2 por ciento de níquel, brindándole un contorno resistente y atractivo. Estas dos secciones se combinan para crear una moneda única en diseño y significado.
Además, al anverso de la moneda de 20 pesos conmemorativa destaca el relieve escultórico del Escudo Nacional, rodeado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por otro lado, en su reverso se representa una vista en reflejo de la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor, acompañados por la denominación "$20". El Templo Mayor aparece como una imagen latente y se incluye el microtexto "FUSIÓN CULTURAL". También se observan los años "2021" y "1521" a la derecha de la denominación. La leyenda "500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA DE MEXICO-TENOCHTITLAN" y la marca de la Casa de Moneda de México "M°" completan el diseño en el borde de la moneda.