Educación
SEP lanza importante aviso por libros de texto y NUEVO plan de aprendizaje para primaria y secundaria
La Secretaría de Educación Pública ha emitido su postura oficial respecto a los materiales contemplados para utilizarse en el ciclo escolar 2023-2024En los últimos días se ha generado mucha polémica alrededor de los nuevos libros de texto contemplados para el ciclo escolar 2023-2024, e incluso hay dudas sobre que se vayan a distribuir una vez que comiencen las clases, es por ello que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanza importante aviso respecto a los materiales y el nuevo plan de aprendizaje para primaria y secundaria.
La controversia en torno a los nuevos libros de texto gratuito se produjo desde hace unos meses cuando se anunció que para el ciclo escolar 2023-2024, el renovado modelo de aprendizaje para primaria y secundaria tiene planeado abordar materias muy importantes como matemáticas o español con poco contenido dentro de los materiales didácticos, por lo que desaparecerán sus libros individuales.
Padres de familia y tutores denunciaron esta situación, por lo que una jueza ordenó que se frenará la producción y distribución de los nuevos libros de texto gratuito, pero aparentemente autoridades de la SEP hicieron caso omiso, e incluso, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aseguraron que dichos materiales sí serán utilizados a partir en el próximo ciclo escolar, lo cual ha provocado división de opiniones y dudas sobre lo que procederá, pero ahora se lanza un importante aviso para aclarar esto.
A través del boletín 152 del Gobierno de México, la SEP lanza importante aviso nuevos libros de texto señalando que no hay amparo que impida aplicar propuesta pedagógica y distribuir los materiales en escuelas de primaria y secundaria del país para el ciclo escolar 2023-2024.
“La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no hay ningún amparo que impida construir y aplicar la propuesta pedagógica del Gobierno de México, y distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG) que ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, por lo que el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas”, se menciona en el aviso de la SEP.
Debido a que también se han acusado errores y deficiencia dentro de los nuevos libros de texto gratuitos, pues especialistas señalan que no se ha revelado quienes participaron en la creación de dichos materiales, la SEP explicó que cumplió con todos los requerimientos jurídicos solicitados, ya que “la nueva familia de los LTG fue diseñada por miles de maestras y maestros innovadores, investigadores y académicos, y que son producto de un trabajo colectivo”.
Este sería el nuevo plan de aprendizaje para primaria y secundaria de la SEP
Debido a las opiniones que señalan deficiencia en los nuevos libros de texto gratuitos, y a lo que alumnos abordarán en el ciclo escolar 2023-2024, la SEP indica que en cuanto al nuevo plan de aprendizaje para primaria y secundaria, además de los libros de texto gratuito, también habrá programas sintéticos y analíticos, así como prácticas didácticas.
“(Con el nuevo plan) se combate el proyecto neoliberal que plantea la privatización de la educación, y ahora se busca el bienestar de niñas, niños y jóvenes, además de que se revalora el trabajo cotidiano de maestras y maestros), declaró en el comunicado la secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
Para que finalmente se conozca de manera pública y oficial el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2023-2024, la SEP anunció que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir del próximo martes 8 de agosto inicia en Palacio Nacional la presentación de dichos materiales, y se aclaró que “no serán mesas de debate, sino conferencias de prensa”.