Nuevos Libros
Entregarán cuadernillos para REEMPLAZAR nuevos libros de texto de la SEP para primaria y secundaria
Con esta estrategia de algunos estados planean comenzar el próximo ciclo escolar para alumnos de primaria y secundaria.Luego de la disyuntiva que se ha presentado sobre los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública para todos los alumnos de educación básica, comenzaron las primeras acciones para reemplazar este material en los estados donde fue prohibido por sus gobernadores. Conoce los cuadernillos que serán utilizados en lugar de los tomos de la SEP, por los alumnos de primaria y secundaria para el próximo ciclo escolar 2023-2024.
El material usado para reemplazar los nuevos libros de texto abarca materias como español y matemáticas, que serán los pilares educativos para el regreso a clases que se aproxima. Los cuadernillos comenzarán a ser repartidos a los planteles para que cuando los estudiantes de primaria y secundaria regresen al aula, puedan continuar con su desarrollo educativo. Esto tras los errores e ideologías que padres de familia y tutores detectaron en el nuevo material de la SEP.
cuadernillos, reemplazar, nuevos, libros de texto, SEP, primaria, secundaria
Esta no es la primera vez que se implementa una estrategia de con cuadernillos para los estudiantes de primaria y secundaria en México. En años anteriores cuando se suspendieron las clases por pandemia, se llevó a cabo una estrategia similar a la que se planea usar ahora y hasta que la ley dictamine cómo se deberá proceder ante el rechazo a los nuevos libros de texto de la SEP.
En estos estados entregarán cuadernillos para reemplazar nuevos libros de la SEP
Algunos estados en el país no han recibido para nada bien la llegada de los nuevos libros de texto de la SEP, por lo que han buscado alternativas para remplazar este material y parece ser que los cuadernillos de español o matemáticas con material digital adicional, podrían ser la solución al menos de momento para esta disyuntiva.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, continua con una postura clara sobre los nuevos libros de texto para los estudiantes de primaria y secundaria y asegura que dicho material no será entregado hasta resolver el amparo que interpuso la Asociación Nacional de Padres de Familia en el estado. Aunque rechazó que esté en contra del contenido que aprobó la SEP pues, muchas ideas se aportaron desde jalisco.
Por su parte, Jorge Enrique Hernández Meza, titular del sector educativo en Guanajuato, asegura que tienen almacenados más de un millón de libros de texto del curso pasado, cuadernillos 'complementarios' de matemáticas y español, además de material digital listo para difundir en las escuelas que cuentan con este sistema y así remplazar el material que no ha sido del todo aprobado en el estado.
En Coahuila y Oaxaca también las autoridades educativas han mencionado que podrían unirse a esta iniciativa de rechazo para los nuevos libros de texto de la SEP, aunque no se sabe si harán como en Guanajuato o Jalisco, en donde con cuadernillos tendrán una alternativa para remplazar este material hasta que llegue la resolución legal.