A buscarla en casa

Entregan HASTA 4 millones al propietario de la moneda de 20 pesos conmemorativa con este DETALLE

Fue a través de Mercadolibre donde salió a relucir una publicación en la que entregan hasta 4 millones al propietario de la moneda de 20 pesos
lunes, 11 de septiembre de 2023 · 12:16

La moneda de 20 pesos está siendo motivo de tendencia dentro de las plataformas de compraventa digitales y, es que no sólo es una pieza de colección, sino que además de ser conmemorativa al bicentenario de la Independencia de México, entregan hasta 4 millones al propietario de este objeto valioso, ya que cuenta con un detalle muy importante para los coleccionistas, mismos que no le han quitado un ojo de encima. 

Desde el año pasado, la compraventa de dinero por un monto mayor al de su denominación, se ha vuelto una práctica sumamente rentable en los últimos tiempos, ya que cualquier mexicano puede tener entre sus pertenencias una de estas reliquias para los coleccionistas. Tal es el ejemplo de la moneda de 20 pesos por la que entregan hasta 4 millones, ya que tiene características específicas que la hacen única y diferente de las demás de su tipo.

Características de la moneda de 20 pesos por la que entregan hasta 4 millones con estas características

Fue a través de Mercadolibre donde salió a relucir una publicación en la que entregan hasta 4 millones al propietario de la moneda de 20 pesos que es conmemorativa al bicentenario de la Independencia de México, ya que además cuenta con un detalle que es muy importante para los coleccionista y, es que dicha pieza se encuentra en perfecto estado, además de que es de colección.

Dicha moneda de 20 pesos por la que entregan hasta 4 millones al propietario, tiene al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que en su reverso, las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Si eres uno de los propietarios de estas monedas únicas que son sumamente valiosas para los coleccionistas y piensas ponerlas en venta, es recomendable acudir con un experto para que te asesore, esto con el fin de evitar cualquier tipo de fraude. Además de que debes prestar atención a diferentes aspectos para que aumente su valor, pues una de las características principales a considerar es el número de folio, ya que las familias AA y AB son las buscadas entre los especialistas, pues significa que fueron de los primero billetes impresos y que no se pusieron en circulación por el Banco de México.