moneda conmemorativa
Entregan hasta 300,000 pesos por la antigua MONEDA de 1 peso con estas características
Las monedas conmemorativas, como la pieza numismática de Morelos, suelen poseer detalles únicos que las hacen altamente valiosas para los coleccionistas.La historia de la independencia de México está repleta de valientes héroes que lucharon por la libertad de la nación, y uno de los nombres más destacados es el de José María Morelos y Pavón. Su contribución en la lucha por la independencia es ampliamente reconocida, y en honor a su legado, México acuñó una antigua moneda de 1 peso conmemorativa. Lo que hace a esta moneda aún más especial es que, debido a ciertas características particulares, hoy en día entregan sumas tan significativas como 300,000 pesos por un ejemplar de esta antigua moneda de 1 peso.
José María Morelos y Pavón fue un destacado líder insurgente cuyas ideas de libertad, igualdad y soberanía quedaron plasmadas en la Constitución de Apatzingán en 1814. Aunque lamentablemente no llegó a presenciar la consumación de la Independencia de México, su legado perdura y se renueva en las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, fechas emblemáticas en la historia del país. El Banco de México (Banxico) honró su memoria acuñando una moneda de 1 peso que conmemora la valiente lucha de Morelos por la Independencia de México. Esta moneda, con características especiales, ha adquirido un alto valor en el mercado numismático, llegando a cotizarse hasta en 300,000 pesos.
Características de la antigua moneda de 1 peso por la que entregan hasta 300,000 pesos
Las monedas conmemorativas, como la pieza numismática de Morelos, suelen poseer detalles únicos que las hacen altamente valiosas para los coleccionistas.En el caso de la antigua moneda de 1 peso de Morelos, la cual pertenece a la familia A y fue emitida en 1984, estas características especiales han contribuido a elevar su valor en el mercado numismático. Su singularidad histórica y su conexión con la lucha por la Independencia de México la convierten en un objeto de gran interés y cotización entre los coleccionistas.
Estas monedas son objeto de interés y colección debido a su valor histórico y su relación con José María Morelos y Pavón. La antigua moneda de Morelos es de acero inoxidable y presenta el Escudo Nacional en el anverso y la efigie de José María Morelos y Pavón en el reverso, junto con otros detalles como la fecha de circulación en 1984, un diámetro de 24.5 mm, un peso de 5,9 gramos y un canto liso. Aunque fue ampliamente circulada en su momento, ahora se encuentra desmonetizada.
La antigua moneda de 1 peso de Morelos, emitida en los años ochenta, tuvo una amplia circulación en su época, pero en la actualidad se encuentra desmonetizada debido a que pertenece a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. Esto implica que ya no pueden utilizarse para llevar a cabo transacciones comerciales, ya que carecen de poder liberador. Su valor actual se calcula dividiendo la denominación que indican entre mil, según la información proporcionada por el Banco de México (Banxico).