¿Se aprobará?

Reforma jornada laboral 2023: ¿cuándo se discute el NUEVO horario de trabajo en México?

La fecha en la que los trabajadores de México conocerán la decisión de los legisladores sobre la Reforma a la jornada laboral 2023 está cerca.
miércoles, 6 de septiembre de 2023 · 13:00

La propuesta de Reforma a la jornada laboral 2023 en México entró en una fase crítica pues, los legisladores ya tienen definido en qué momento se discute la aprobación de esta modificación a la ley federal del trabajo. Aquí podrás conocer lo que se sabe al respecto de esta iniciativa y si se aprobará un nuevo horario de trabajo en nuestro país para millones de trabajadores o se quedará en la gaveta. 

La idea de reducir la jornada laboral en México no es nueva, desde hace años, sindicatos, académicos y activistas han abogado por una disminución en las horas de trabajo semanales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, es ahora cuando esta propuesta de Reforma ha cobrado fuerza y ha llegado a la etapa final de votación en el Congreso.

La Reforma a la jornada laboral que busca implementar un nuevo horario de trabajo que pasará de de 48 a 40 horas semanales, lo cual promete una mejora sustancial en la salud física y mental de los trabajadores. Aunque parecía una legislación completa, está ya se aprobó por los diputados, por lo que solo resta saber cuándo se discute en la cámara de senadores, para por fin despejar la duda sobre si se aprueba o no. 

 ¿Cuándo se discute el nuevo horario de trabajo en México?

Ignacio Mier Velazco, líder del grupo parlamentario de Morena reveló que hasta el día de hoy todavía no se sabe cuándo se discute este tema entre senadores, aunque aseguró que no deberá pasar de las sesiones que se programaron a partir de este mes de septiembre, donde se analizará la propuesta de Reforma a la jornada laboral 2023, para definir si se aplica el nuevo horario de trabajo en México

Todavía no lo aborda la Junta de Coordinación Política, hasta ahora que tengamos la reunión entre la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva en conferencia, se establecerá cuál va a ser la agenda, el reglamento, en fin. Todavía hay que detallar, es el inicio de otro ejercicio, pero para nosotros es prioridad

Aunque la clase trabajadora de nuestro país está a favor de este nuevo horario de trabajo, el sector empresarial, principal generador de empleos en México, tiene como principales críticos de la propuesta a los empresarios, quienes argumentan que una reducción en la jornada laboral podría tener efectos negativos en la economía y en la competitividad de nuestro país. 

Si bien todavía no se discute la propuesta, los partidarios de la Reforma a la jornada laboral 2023 argumentan que es esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y modernizar las leyes laborales mexicanas. Los opositores, por su parte, expresan preocupaciones sobre las posibles consecuencias económicas negativas y la necesidad de un análisis más exhaustivo antes de aprobar un cambio tan significativo.