Reforma Laboral 2024

Reforma jornada laboral 2024: LISTA de prestaciones que se podrían aprobar para trabajadores de México

Conoce cuales son las nuevas prestaciones a las que tendrían acceso millones de trabajadores formales en todo el país.
miércoles, 10 de enero de 2024 · 13:37

La Reforma a la jornada laboral del 2024 ha generado expectativas y debates en México, pero no es la única medida que se está considerando para mejorar las condiciones laborales en el país. Además de la reducción de la jornada, se están explorando otros cambios significativos que podrían impactar positivamente a los trabajadores mexicanos, incluyendo un mejor pago de aguinaldo y la incorporación de nuevas prestaciones que te diremos en esta lista

La polémica en torno a la Reforma a la jornada aboral ha sido intensa, y uno de los puntos que más ha resonado es la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta medida es una de las nuevas prestaciones que se podrían aprobar, pues ya se han discutido ampliamente en el Congreso y entre distintos sectores sociales, busca ofrecer a los trabajadores más tiempo libre para el esparcimiento, el descanso y la convivencia familiar.

Sin embargo, más allá de este cambio en la duración de la jornada laboral, se están gestando propuestas adicionales que podrían tener un impacto igualmente significativo en el bienestar de los empleados mexicanos. Esta vez, de aprobar estas nuevas prestaciones las condiciones para los trabajadores de México mejorarían de manera exponencial. 

Lista de prestaciones que se podrían aprobar para trabajadores de México

En esta lista se concentran las prestaciones que se podrían aprobar para los trabajadores de todo México que se encuentran bajo un régimen formal. Así mismo, se contempla la nueva jornada laboral de 40 horas a la semana que pretende la Reforma y que este 2024 podría ser toda una realidad, por lo que con estas nuevas condiciones de trabajo, se espera empleados del país puedan sacarle el máximo provecho a sus puestos para continuar con un buen balance en la economía: 

  • Nuevo horario de trabajo de 40 horas semanales
  • 2 días de descanso a la semana
  • Aumento del salario minimo 
  • Pago doble de aguinaldo 
  • Pensión digna
  • Permiso de paternidad con goce de sueldo 

Otra de las prestaciones que se podrían aprobar tras la Reforma a la jornada laboral es la revisión y ajuste del aguinaldo. Este beneficio, que actualmente está estipulado por ley en 15 días de salario para los trabajadores, ha sido objeto de discusión para aumentar su monto y garantizar una compensación más equitativa para los empleados en el periodo navideño.

A pesar de la relevancia y las posibles ventajas que estas prestaciones podrían ofrecer a los trabajadores, es importante considerar los distintos puntos de vista y las posibles implicaciones económicas que puedan surgir. El debate continúa abierto, y se espera que en los próximos meses se intensifiquen las discusiones y negociaciones entre las autoridades gubernamentales, los representantes sindicales y los sectores empresariales para llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.