Impuestos 2024

SAT lanza advertencia por impuestos OBLIGATORIOS que se deben pagar en México durante 2024

Conoce cuales son los impuestos obligatorios que todos los contribuyentes de México deben reportar ante el SAT.
viernes, 12 de enero de 2024 · 15:30

El 2024 será un periodo con una carga fiscal muy considerable para los trabajadores en México, luego de que el SAT lanza una advertencia por el pago de impuestos obligatorios que deberán hacer los contribuyentes. Conoce cuales son los aranceles que se deben pagar en nuestro país a lo largo de este año para que estés al día con tus obligaciones fiscales y puedas evitar multas en tu contra. 

De acuerdo con el portal 'Publimetro', Rolando Silva Briceño, integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del CCPM, lanzó una advertencia debido a que el SAT hará el cobro de impuestos obligatorios a los trabajadores mexicanos. Estos aranceles que se deben pagar en México para 2024 podrían verse reflejado en la infraestructura del país y otros programas sociales, pero representan una dura carga para los contribuyentes. 

La advertencia del SAT hace hincapié en que el incumplimiento en el pago de impuestos obligatorios administrados por la institución puede tener consecuencias legales. Se subraya la necesidad de realizar declaraciones precisas y cumplir con las fechas límite establecidas para evitar posibles sanciones durante 2024.

Estos son impuestos obligatorios que se deben pagar en México durante 2024

Según el experto, son al rededor de 45% de impuestos obligatorios de un salario o una empresa lo que se debe pagar al SAT para este 2024, Los trabajadores de México no pueden perder de vista estos gastos ya que, en la declaración de impuestos serán necesarios para recuperar un poco de terreno luego de que se deben pagar estos aranceles de forma obligatoria: 

  • Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Los contribuyentes deben recordar que el ISR se aplica a los ingresos obtenidos, ya sea por salarios, actividades empresariales o inversiones. El SAT destaca que el incumplimiento en la presentación de declaraciones o el pago adecuado de ISR puede resultar en sanciones y recargos en 2024.

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA es un impuesto obligatorio indirecto que se aplica a la venta de bienes y servicios en México. Se trata de un impuesto sobre el consumo, lo que significa que los consumidores finales son quienes lo asumen. En cada etapa de la cadena de producción y distribución, se carga el IVA sobre el valor agregado al bien o servicio, y al final del proceso, el consumidor paga el monto total acumulado.

  • Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

El IEPS es un impuesto obligatorio y selectivo que se aplica a productos específicos, como tabacos, bebidas alcohólicas, combustibles, plaguicidas, entre otros. A diferencia del IVA, el IEPS no se acumula en cada etapa de la cadena de producción y distribución; en su lugar, se grava en el momento de la producción o importación y se traslada al consumidor final a través del precio de venta.