Impuestos

SAT advierte a pensionados y trabajadores por LISTA de ingresos libres del PAGO de impuestos en 2024

Conoce esta lista de ingresos que son libres del pago de impuestos en todo México durante este mismo año.
domingo, 14 de enero de 2024 · 13:05

En México, toda actividad económica que genere ingresos debe ser reportada por el Servicio de Administración Tributaria para hacer la debida retención de gravamen. Sin embargo existen excepciones a esta regla por las que el SAT advierte a pensionados y trabajadores ya que, existen ingresos libres del pago de impuestos para 2024 y en esta lista los encontrarás todos, para que tengas un panorama más claro. 

Comprender qué ingresos están libres del pago impuestos para el SAT es esencial para optimizar las finanzas personales para el 2024. Aprovechar estas exenciones no solo proporciona alivio financiero a los contribuyentes, sino que también fomenta una mayor equidad y bienestar económico en la sociedad mexicana. Por ello, tanto pensionados como trabajadores activos deben seguir a detalle esta lista

Lista de ingresos libres del pago de impuestos al SAT en 2024

En esta lista se concentran todos los ingresos libres del pago de impuestos para el 2024, debido a que el SAT considera que hacer un cobro de aranceles sería una carga fiscal excesiva para los pensionados. Son 12 ingresos que gozan de esta exención, ayudando a los mexicanos a entender mejor cómo maximizar su patrimonio y se reparten de la siguiente forma: 

  • Prima vacacional

La prima vacacional, ese extra que recibes para disfrutar de tus días de descanso, es completamente libre de impuestos para el SAT. Este beneficio adicional proporciona a los trabajadores un estímulo financiero para aprovechar al máximo sus períodos de vacaciones.

  • Aguinaldo

El aguinaldo, gratificación anual que muchos esperan con ansias, también está exento de impuestos hasta cierto límite. El SAT permite que este ingreso adicional sea recibido sin preocupaciones fiscales, aliviando la carga tributaria durante la temporada festiva.

  • Pensiones vitalicias

Las pensiones vitalicias, una forma de seguridad financiera para jubilados, se benefician de una exención fiscal. Esto significa que los beneficiarios pueden disfrutar de sus pensiones sin tener que preocuparse por deducciones fiscales.

  • Tiempo extraordinario

El tiempo extraordinario, compensación adicional por horas de trabajo adicionales, también se encuentra en la lista de ingresos exentos de impuestos. Esta medida reconoce el esfuerzo adicional de los trabajadores y les permite recibir este ingreso extra sin afectar su carga tributaria.

  • Prima dominical

La prima dominical, una bonificación para quienes trabajan los domingos, es otro ingreso que no está sujeto a impuestos. Esta exención busca compensar el trabajo en días no laborables y proporciona un incentivo financiero para aquellos que cumplen con sus responsabilidades laborales los fines de semana.

  • Pago de utilidades

Esta prestación se define una recompensa por la productividad de la empresa, también se benefician de la exención fiscal. Esto incentiva a los trabajadores a contribuir al éxito de la empresa sin preocuparse por implicaciones tributarias.

  • Viáticos

Los viáticos, destinados a cubrir gastos de viaje y estancia durante funciones laborales, son ingresos exentos de impuestos. Esto facilita los desplazamientos laborales al eliminar preocupaciones fiscales para los empleados.

  • Fondo de ahorro

El fondo de ahorro, una herramienta financiera que fomenta el ahorro entre los trabajadores, también está exento de impuestos. Esta medida busca promover el hábito del ahorro sin penalizar fiscalmente este tipo de ingresos.

  • Cuotas del seguro social cuando son cubiertas por el empleador

Cuando el empleador cubre las cuotas del seguro social, esta contribución adicional se considera libre de impuestos para los empleados. Esta medida ayuda a garantizar que los trabajadores reciban beneficios adicionales sin consecuencias fiscales.

  • Seguro de gastos médicos

Los beneficios derivados de seguros de gastos médicos también se encuentran entre los ingresos exentos de impuestos. Esta exención incluye pagos realizados por la compañía de seguros para cubrir gastos médicos, garantizando que la salud de los contribuyentes no se vea afectada por cargas fiscales adicionales.

  • Becas y bonos

Las becas y bonos otorgados a empleados como reconocimiento a su desempeño o para fines de desarrollo académico también gozan de exención fiscal. Esto promueve la inversión en la formación y el reconocimiento de los logros de los trabajadores sin afectar su situación tributaria.

  • Pago por retiro exentos de impuestos hasta 90 veces el valor de la UMA

Los pagos por retiro para los pensionados, siempre y cuando no excedan 90 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), están exentos de impuestos. Esta medida busca proporcionar un colchón financiero para los jubilados sin generar una carga tributaria significativa