Pensiones

Confirman NUEVA forma para depósito del pago a jubilados y pensionados en México desde febrero

Esta nueva forma de depósito para el pago a los jubilados y pensionados llegará a sus bolsillos en el mes de febrero.
jueves, 25 de enero de 2024 · 11:55

En México las autorizas han puesto marcha a una nueva forma de depósito que beneficia principalmente a los pensionados y jubilados del país. Esto luego de que confirman que desde el mes de febrero las personas que reciban este beneficio deberán estar atentas a los anuncios oficiales que hagan las autoridades sobre este tema en concreto, que les permitirá mejorar su calidad de vida. 

La nueva forma de depósito, diseñada para complementar los ingresos de los jubilados y pensionados, surge como respuesta a las necesidades cambiantes de esta población, así como a los desafíos económicos que enfrentan en la actualidad. Con un enfoque en brindar seguridad financiera y tranquilidad en la etapa de retiro, esta iniciativa representa un paso adelante en el fortalecimiento del sistema de pensiones del estado.

A partir del mes de febrero millones de pensionados y jubilados podrán aspirar a esta nueva forma de pago para estas personas en México. Esta novedad llega tras la actualización de sistemas en un estado en México, dicha plataforma tenía más de 25 años sin actualizarse y ya no respondía a las necesidades de la institución.

Confirman nueva forma para depósito del pago a jubilados y pensionados en México

En el estado de Chihuahua, la Secretaría de Hacienda y Pensiones Civiles ha anunciado una nueva forma de depósito destinada a este grupo demográfico. Esta iniciativa, que marca un hito significativo en el apoyo a los ciudadanos mayores, refleja el compromiso continuo del gobierno estatal para mejorar el bienestar de jubilados y pensionados, su vida al servicio público y al desarrollo de la comunidad.

Secretaría de Hacienda y Pensiones Civiles del Estado busca  garantizar una mejor calidad de vida para los pensionados en esta demarcación. Esto se logrará mediante un cuidadoso análisis financiero y una gestión responsable de los recursos, lo que asegurará que el programa de pensión pueda adaptarse a las condiciones económicas cambiantes y seguir siendo una fuente confiable de apoyo para los jubilados.

El titular de Hacienda en Chihuahua, José de Jesús Granillo Vázquez, reconoció el trabajo de los colaboradores que participaron activamente como trabajadores. Es por ello que, aunque se trate 23,000 beneficiarios entre pensionados y jubilados que puedan recibir esta nueva forma de pago

Agradecemos a todos aquellos que han contribuido con su esfuerzo y dedicación a este proyecto. Sin su colaboración, no habríamos alcanzado este logro significativo. Este éxito es el resultado de nuestro trabajo conjunto, y nos impulsa a seguir avanzando hacia metas más ambiciosas en el servicio a la comunidad.

Entre los aspectos más destacados de esta nueva forma de pago  se encuentra su carácter inclusivo, que abarca a todos los pensionados y jubilados del Estado de Chihuahua en México, independientemente de su antigüedad en el servicio público o el monto de su pensión actual. Esto significa que aquellos que anteriormente podrían haber sido excluidos de ciertos beneficios ahora tendrán acceso a un apoyo adicional que les permitirá cubrir gastos básicos y disfrutar de una mejor calidad de vida en su jubilación.