Impuestos
¿De cuánto es el DESCUENTO para pago del impuesto predial en CDMX y Edomex durante febrero?
El dinero recaudado del predial es utilizado en la comunidad, como en la provisión de servicios públicos y el mantenimiento de escuelas, hospitales y oficinas de gobierno.El inicio de año está lleno de gastos, incluyendo que se debe de cumplir con obligaciones fiscales, no obstante, hay algunos beneficios en caso de cubrir los gravámenes de manera anticipada, así que no está de más conocer de cuánto es el descuento para pago del impuesto predial en CDMX y Edomex durante febrero.
Cabe recordar que en la CDMX y el Edomex se debe pagar cada año el impuesto predial, el cual es un gravamen por la posesión de alguna propiedad o de bienes inmuebles. Los recursos recaudados por este concepto, son utilizados en la comunidad, como en la provisión de servicios públicos y el mantenimiento de escuelas, hospitales y oficinas de gobierno.
Aunque el impuesto predial puede ser un gasto pesado para muchas familias en la CDMX o el Edomex, en caso de cubrirse de manera anual en el indio de año, se puede aplicar un descuento en el pago, es por ello que pese a que ya haya terminado en enero, en febrero todavía se puede acceder a una rebaja en ambas entidades.
Este es el descuento para pago del impuesto predial en CDMX y Edomex durante febrero
De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), en la CDMX hay un descuento del 5 por ciento durante todo febrero para el pago del impuesto predial. Este beneficio estará disponible hasta el 29 de febrero de 2024 para todos los ciudadanos.
El pago del impuesto predial se realiza en la Tesorería, la cual tiene más de 8 mil 800 puntos físicos de cobro distribuidos en las 16 alcaldías, entre los que se encuentran bancos, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, oficinas de servicio, farmacias y tiendas de conveniencia.
Por su parte, en el Edomex, el descuento para pago del impuesto predial puede variar dependiendo del municipio, pero el beneficio abarca desde el 6 hasta el 12 por ciento, según lo anunciado en territorios municipales como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Reyes La Paz y Toluca, entre otros.
hay que mencionar que se puede aplicar un descuento adicional en el pago del impuesto predial a adultos mayores de 60 años; madres solteras; mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar, viudas; cónyuges supervivientes del propietario; huérfanos pensionados; jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez; y personas con discapacidad permanente; así como para la población en general que realiza sus pagos puntualmente.