CFE
Adiós diablitos; CFE alerta por nuevo aparato prohibido para BAJAR consumo en recibo de luz
El organismo eléctrico ha señalado las sanciones que está aplicando a quienes recurren a esta práctica ilegalPese a que en todo el país se llevan a cabo operativos para decirle adiós a los diablitos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alerta por un nuevo aparato prohibido para bajar el consumo en recibo de luz, y sobre las medidas que está tomando contra quienes apliquen esta práctica ilegal.
Los diablitos son los dispositivos más populares al que recurren algunos usuarios para alterar su consumo de la energía eléctrica, es por ello que la CFE realiza operativos para decirles adiós, no obstante, alerta que han sido identificado un nuevo aparato prohibido para bajar el monto a pagar en el recibo de luz.
De acuerdo con la alerta de la CFE, el nuevo aparato prohibido para bajar el monto a pagar en el recibo de luz, es un dispositivo que se basa en el uso de tecnología GPRS (servicio general de paquetes vía radio), la cual permite manipular el consumo registrado a distancia mediante códigos enviados desde un teléfono móvil.
Se ha explicado que la alteración al consumo en el recibo de luz se realiza mediante la instalación de un chip de telefonía en el medidor, el cual se conecta con un smatphone que tiene tecnología GPRS. Es así cómo se envían códigos que pueden interrumpir o reanudar la corriente en el medidor en cualquier momento, de manera que parte del consumo eléctrico no se registra en la factura.
Nuevo aparato prohibido para bajar consumo en recibo de luz es detectable para la CFE
Aunque el nuevo aparato prohibido para bajar consumo en recibo de luz es muy sofisticado, este es detectable para la CFE, pues se ha reportado que en lo que va de 2024, el organismo eléctrico ha identificado aproximadamente 12,700 casos de irregularidades de dicho dispositivo GPRS y también diablitos.
La CFE ha señalado que, por el momento, quienes recurran al nuevo aparato prohibido para bajar consumo en recibo de luz, no están siendo sancionados con multas, pero se les corta el servicio y ajustan sus facturas al incluir el consumo no registrado, cuya deuda total se calcula considerando el historial de facturación, es así que para que se les restablezca la energía, deben regularizar su situación pagando el endeudamiento, aunque hay alternativas de pago acorde a los recursos del usuario.