Numismática

Banorte compra esta moneda conmemorativa por MÁS de 60,000 pesos en la segunda quincena de octubre

Banorte compra este centenario que contiene 1.20565 onzas de oro puro y tiene una alta pureza de 0.900.
jueves, 17 de octubre de 2024 · 16:35

Banorte no solo ofrece una amplia gama de servicios financieros, sino que también se especializa en la compra y venta de monedas de oro. Entre estas, el Centenario, que vale 50 pesos en oro, es la más valiosa. Durante la segunda quincena de octubre, Banorte compra esta moneda conmemorativa por más de 60,000 pesos, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan invertir en oro.

Según la información disponible en la página web de Banorte, la compra y venta del Centenario, una moneda de 50 pesos de oro, tiene precios específicos: el banco la adquiere por 58,228 pesos y la vende por 68,928 pesos. Este centenario contiene 1.20565 onzas de oro puro y tiene una alta pureza de 0.900. Durante la segunda quincena de octubre, Banorte ofrece un precio de más de 60,000 pesos por esta moneda conmemorativa, atrayendo a los coleccionistas e inversionistas.

Para asegurar la autenticidad de las monedas mexicanas, hay varios aspectos a considerar al tocarlas. Primero, el ensamble de las monedas debe ser perfecto, sin bordes visibles. Además, el canto de la moneda puede ser liso o estriado, y si notas irregularidades, puede ser un indicio de falsedad. Por último, la textura debe ser suave; si se siente resbaladiza, podría ser una moneda falsa. Prestar atención a estos detalles es clave para identificar monedas auténticas.

Foto: www.banorte.com

Para identificar monedas conmemorativas auténticas, un examen visual es fundamental. Primero, observa el color; debe ser distintivo y estable, ya que resulta de la unión de metales en su fabricación. También verifica el brillo, que se forma durante el proceso de acuñación. Las áreas lisas de la moneda deben ser uniformes y libres de porosidades. Por último, el desgaste debe ser irregular, ya que un desgaste parejo o una falta de definición en el grabado pueden indicar que se trata de una moneda falsa.

Si tienes dudas sobre si una moneda es auténtica, puedes compararla con otra que sepas que es verdadera. Revisa su peso, tamaño y grosor; cualquier diferencia notable puede ser una señal de que la moneda es falsa. Este examen comparativo es una buena forma de asegurarte de que estás tratando con una moneda legítima y evitar sorpresas desagradables. Siempre es mejor estar seguro, especialmente si planeas hacer una transacción con bancos como Banorte.