Empleos

Vacantes Salud Casa por Casa; cómo ubicar módulos para trabajo de enfermeras y médicos en octubre

Se requieren profesionales de la salud para el programa que busca atender a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad de la Pensión Bienestar
sábado, 19 de octubre de 2024 · 14:30

Aquellos profesionales de la salud que se encuentren en búsqueda de empleo, no deben perder detalle de la siguiente información, ya que hay vacantes disponibles para el programa Salud Casa por Casa, así que a continuación podrán saber cómo ubicar los módulos para trabajo de enfermeras y médicos en octubre.

Salud Casa por Casa es el nuevo programa de la Secretaría del Bienestar, con el cual se busca brindar atención médica y seguimiento personalizado a domicilio a los derechohabientes que forman parte de la Pensión Bienestar, que son adultos mayores y personas con discapacidad. Se ha informado que hay vacantes para enfermeras y médicos, pero la convocatoria inicia en octubre y termina en noviembre.

De acuerdo con lo señalado por la Secretaría del Bienestar, las enfermeras y médicos interesados en las vacantes de este programa podrán presentar su solicitud y entregar la documentación requerida en diversos módulos. Las fechas para realizar el proceso son del 21 de octubre al 15 de noviembre, así que es importante acudir al módulo que corresponda en tiempo y forma.

Así se pueden ubicar los módulos de registro a las vacantes de Salud Casa por Casa

Para ubicar los módulos de registro a las vacantes de Salud Casa por Casa más cercanos al domicilio de las enfermeras y médicos interesados, se debe entrar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde solo habrá que ingresar la entidad y municipio donde radican. Los documentos que se deben presentar en dicho trámite son los siguientes:

  • Título o cédula profesional de licenciatura en medicina, enfermería o alguna carrera del campo de la salud
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad)
  • CURP de reciente impresión
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto)
  • Llenar el formato de contratación que se entrega exclusivamente en los módulos de registro.

Por ahora, el programa Salud Casa por Casa se encuentra en la fase de levantamiento del Censo de Salud y Bienestar, a través del cual servidores de la nación visitan a los derechohabientes de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, para registrar quienes van a requerir atención a domicilio. Se estima que las enfermeras y médicos que sean contratados, comenzarán labores en febrero de 2025.