¡Descuento a adultos mayores!

Pago del recibo de luz; este sería el NUEVO descuento de CFE para adultos mayores y madres solteras

Se dio a conocer una propuesta para que los adultos mayores obtengan un descuento que les sirva para pagar el recibo de luz.
domingo, 20 de octubre de 2024 · 09:31

Además del servicio de agua, uno de los principales gastos para los mexicanos es el pago bimestral del recibo de luz. Con la finalidad de mitigar este importante egreso entre las familias, pero sobre todo entre la comunidad de adultos mayores y madres solteras, se ha dado a conocer una propuesta para otorgar un nuevo descuento por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que apoye a la economía familiar.

Cabe recordar que desde el próximo mes, la CFE pone fin al descuento de verano, implementado en algunas regiones del país por las altas temperaturas. El subsidio al recibo de luz que comenzó a aplicarse en mayo, en estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, terminará el primer día hábil y las tarifas de pago se incrementarán en estas regiones de la República Mexicana, aunque los registros se mantengan elevados y la temporada de calor aún se mantenga con la entrada del otoño.

Por esto, trascendió una iniciativa para apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo son los adultos mayores y madres solteras, y que puedan solventar el gasto que implica tener las cuentas saldadas de su recibo de luz. Integrantes del Grupo Parlamentario del PT (Partido del Trabajo) en el Senado, presentaron una iniciativa antes del cambio de Gobierno de Claudia Sheinbaum. para que el Estado, a través de la CFE, subsidie el costo del servicio de energía eléctrica y otorgue un nuevo descuento al pago para quienes más lo necesitan.

¿De cuánto sería el nuevo descuento de la CFE para adultos mayores y madres solteras en recibo de luz?

La bancada del PT propuso que las personas con discapacidad, adultos mayores, habitantes en extrema pobreza y madres solteras, sean apoyados con un nuevo descuento permanente, para el pago del recibo de luz. El importe del subsidio en esta iniciativa, sería de una rebaja del 50 por ciento en el servicio bimestral, el cuál estaría vigente en todo el país para estos sectores de la población,

Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre y Cora Cecilia Pinedo Alonso, así como el senador Joel Padilla Peña, insistieron en la necesidad de reformar el artículo 4 de la Constitución Política, para incluir este nuevo descuento a adultos mayores y madres solteras; y así tengan derecho a la energía eléctrica segura, continua y asequible por parte de la CFE.

 En las cifras que presentaron la senadoras, explican que los 18 millones de adultos mayores que reportó el INEGI en su censo de 2022, resienten la falta de acceso a la electricidad o tienen un significativo atraso en el pago del recibo de luz por el elevado costo, ya que muchos de ellos utilizan constantemente aparatos médicos que les resultan indispensables. Mientras que, las madres solteras a cargo de su hogar no pueden costear este servicio de la CFE, por los bajos salarios que reciben. Por ello intercedieron ante el Senado para implementar este nuevo descuento de hasta el 50 por ciento, desafortunadamente la iniciativa se encuentra estancada hasta la fecha, a la espera de poder avanzar al siguiente nivel de aprobación.