Educación

SEP dice adiós a comida chatarra; LISTA de alimentos prohibidos en escuelas de primaria y secundaria

Debido a altos índices de obesidad y sobrepeso, la SEP tomará medidas más estrictas para promover hábitos alimenticios más saludables entre los niños y adolescentes.
domingo, 20 de octubre de 2024 · 11:35

Desde hace años se han tomado diversas medidas para mejorar la salud de niños y adolescentes en México, pues en nuestro país se registran altos índices de obesidad y sobrepeso en menores de edad, ante esto, la SEP dice adiós a la comida chatarra y ya se puede saber la lista de alimentos que serán prohibidos en escuelas de primaria y secundaria.

Mario Delgado, nuevo titular de la Secretario de Educación Pública (SEP), es quien ha indicado que será este lunes 21 de octubre cuando se anuncie en qué consistirá el programa para decir adiós a la comida chatarra en las escuelas de primaria y secundaria, pero está claro que serán prohibidos todos aquellos alimentos bajos en nutrientes y con un alto contenido de azúcar, grasa y sodio. 

“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria sobre todos los que producen esta comida con bajo con contenido nutricional y alto contenido calórico, comida de chatarra como la conocemos”, declaró recientemente Mario Delgado.

Para decir adiós a la comida chatarra, la SEP ha señalado que los alimentos que se ofrezcan en escuelas de primaria y secundaria privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados, de la localidad o la región, además de que deben tener empaques con sellos de advertencia. Considerando esto, y que las medidas se van a volver más estrictas, la lista de productos que estarán prohibidos son los siguientes:

  • Snacks y botanas: Frituras, papas fritas, galletas dulces, cacahuates salados, etc.
  • Bebidas azucaradas: Refrescos, jugos envasados, bebidas energéticas, etc.
  • Dulces: Caramelos, chocolates, gomitas, etc.
  • Productos de panadería industrial: Donas, pasteles, galletas, etc.
  • Antojitos mexicanos procesados: Tacos dorados, quesadillas con relleno procesado, etc.
  • Comidas rápidas: Hamburguesas, hot dogs, pizzas, etc.

La SEP ha decidido decir adiós a la comida chatarra en las escuelas de primaria y secundaria debido a que el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcares, grasas saturadas y sodio se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Al restringir la venta de estos productos en planteles educativos, se busca promover hábitos alimenticios más saludables entre los niños y adolescentes.