Reforma Laboral

Aprueban Ley Silla; estos son los NUEVOS cambios para la jornada laboral y HORARIO de trabajo

Esta reforma va a beneficiar principalmente a quienes trabajan como cajeros, empleados de tiendas departamentales, guardias de seguridad, entre otros
jueves, 3 de octubre de 2024 · 10:40

Los primeros días de octubre traen buenas noticias para millones de trabajadores en la República Mexicana, pues con 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Silla, así que no hay que perder detalle de los nuevos cambios para la jornada laboral y el horario de trabajo.

La Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo en México que busca garantizar el derecho de los trabajadores a descansar en un asiento con respaldo durante su jornada laboral. Dicha legislación se enfoca especialmente en quienes realizan sus labores principalmente de pie, como los cajeros, empleados de tiendas departamentales, guardias de seguridad, entre otros.

Es así que con la aprobación de la Ley Silla en México, los nuevos cambios que esto representa para la jornada laboral de los trabajadores es que contarán con horarios de reposo obligatorios, así como también se les proporcionarán asientos o sillas con respaldo, las cuales deberán estar ubicados en áreas específicas.

Respecto al horario de trabajo para quienes realizan sus labores principalmente de pie, se verá un notable cambio respecto al tiempo que deben permanecer en dichas condiciones, pues se estima que hay empleados que llegan a pasar 48 horas a la semana sin tomar asiento durante sus jornadas laborales.

Cabe mencionar que con la Ley Silla se contribuye a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que realizan actividades de pie, reduciendo el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con la postura. Asimismo, al permitir que los trabajadores descansen adecuadamente, se espera un aumento en la productividad y una disminución del ausentismo laboral.

Los plazos de transición de la Ley Silla permanecen sin cambios con respecto al primer proyecto, una vez que la reforma se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las empresas tendrán 180 días para cumplir con las nuevas disposiciones.