Nueva Pensión
Pensión Bienestar de 60 a 64 años; mujeres de estas edades tienen PRIORIDAD de registro en octubre
Conoce los primeros detalles de la nueva Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años en todo México.Dentro de las acciones que se llevarán a cabo dentro del mandato de Claudia Sheinbaum, existe un programa que llama la atención sobre otros debido al sector que va dirigido. Se trata de la nueva Pensión Bienestar de 60 a 64 años para mujeres quienes, además de un apoyo gubernamental, tendrán prioridad de registro en el mes de octubre si ese encuentran dentro de edades específicas.
En su primer discurso como titular del Poder Ejecutivo, Sheinbaum presentó una lista de compromisos que marcarán su administración, destacando la implementación de nuevos programas sociales a través de la Pensión Bienestar. Estos programas están diseñados para beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana, un enfoque que ha sido central en las declaraciones de la presidenta desde su campaña.
Sobre este programa se posará el inicio de una iniciativa que busca cubrir a las mujeres de 60 a 64 años en todo México pero, habrá algunas que tengan prioridad de registro durante el mes de octubre. Uno de los principales objetivos de su gobierno es reducir las desigualdades estructurales que afectan a las comunidades indígenas y afromexicanas, un compromiso que Sheinbaum reiteró en su toma de posesión.
Son las mujeres de estas edades quienes tienen prioridad de registro en octubre
Claudia Sheinbaum confirmó que estas mujeres dentro de las edades de 63 y 64 años tienen prioridad para integrarse al programa tras realizar su registro .Aunque no se confirmaron fechas, se espera que este mismo mes de octubre se lance la convocatoria para esta Pensión Bienestar.
Todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo bimestral. Estense pendientes porque este mes ya inicia la inscripción, que la van a hacer nuestros compañeros servidores de la nación, que van a estar en plazas públicas inscribiendo a todas las mujeres. Vamos a iniciar con mujeres de 63 y 64 años de edad, para después ir avanzando.
El nuevo programa de Pensión Bienestar ofrecerá un apoyo económico a través de depósitos directos en las cuentas del Banco del Bienestar, una entidad que se ha consolidado como el principal medio de dispersión de recursos para los programas sociales del gobierno federal. Según lo anunciado, las beneficiarias recibirán un pago bimestral de 3,000 pesos, una cantidad que, si bien no resolverá por completo las dificultades económicas que enfrentan, representará un alivio significativo para muchas mujeres en condiciones de vulnerabilidad.