Mujeres con Bienestar

Vuelve Mujeres con Bienestar 2024; abren CONVOCATORIA de registro a beneficiarias en octubre

Además del apoyo económico bimestral, este programa proporciona una serie de servicios complementarios que les permitan acceder a mejores oportunidades, como lo es la educación.
sábado, 5 de octubre de 2024 · 11:30

Durante el mes de octubre vuelve el programa Mujeres con Bienestar 2024, pero no precisamente para otorgar el apoyo económico bimestral, sino que en esta ocasión con una convocatoria de registro para que las beneficiarias puedan terminar su bachillerato y licenciatura.

Cabe recordar que Mujeres con Bienestar es un programa social implementado por el gobierno del Estado de México, diseñado específicamente para mejorar la calidad de vida de las mexiquenses. Aunque uno de los principales beneficios es el otorgamiento de un apoyo económico bimestral, a las beneficiarias también se les proporciona una serie de servicios complementarios que les permitan acceder a mejores oportunidades, como lo es la educación.

Convocatoria de registro para que beneficiarias de Mujeres con Bienestar cursen bachillerato y licenciatura

En este mes de octubre, Mujeres con Bienestar 2024 abre la convocatoria de registro a beneficiarias que desean tener la oportunidad de iniciar o continuar con sus estudios de bachillerato y licenciatura. Las clases son en línea y se pueden acceder a ellas los siete días de la semana las 24 horas del día, pero se deben presentar exámenes, los cuales son presenciales.

La convocatoria de Mujeres con Bienestar de octubre señala que las beneficiarias que quieran hacer el registro al bachillerato deberán ser mayores de 18 años. Una vez cursadas todas las clases, se tendrá que aprobar un examen único para acreditar el nivel medio superior y de esta manera obtener su certificado. Los requisitos para cursar este nivel educativo son:

  • Acta de Nacimiento actualizada.
  • CURP.
  • Identificación oficial (INE, Pasaporte).
  • Certificado de Secundaria.

Por su parte, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar interesadas en registrarse a licenciatura, deben ser mayores de 21 años. Las clases serán en línea acompañadas de un docente, pero para conseguir el título profesional será necesario aprobar dos exámenes; el primero será de conocimientos generales y el segundo será un caso práctico que evaluará un grupo de sinodales. Los requisitos de inscripción son los siguientes:

  • Acta de nacimiento actualizada.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente.
  • Certificado de Bachillerato.

En caso de que se haga el registro para una licenciatura regulada se requiere Certificado Parcial emitido por una institución de educación superior con reconocimiento de validez oficial. Este hará constar que el sustentante tiene al menos 60% de los créditos académicos de la Licenciatura. Si no se cuenta con este documento, la alumna deberá presentar un portafolio de evidencias, el cual estará conformado por un curriculum vitae, carta de honorabilidad y constancia laborales de los últimos 5 años.

En la convocatoria de Mujeres con Bienestar de octubre se indica que las licenciaturas estarán divididas en dos tipos: las reguladas (Contaduría, Educación Preescolar, Ingeniería Industrial, Derecho) y las no reguladas (Administración, Ciencias de la Comunicación y Pedagogía).

Para las licenciaturas reguladas se debe haber cursado el 60% de los créditos y contar con algún documento que lo avale para poder concluir la carrera, mientras que las no reguladas se podrán cursar completas desde cero. El registro para bachillerato y licenciatura se puede hacer en la página de Mujeres con Bienestar 2024, en donde las beneficiarias proporcionarán sus datos y subirán los documentos que les correspondan.