Alerta SAT
SAT impone sanciones a jubilados y pensionados que no cumplan estos trámites OBLIGATORIOS en 2024
Los pensionados y jubilados de México deben de completar sus obligaciones fiscales para evitar que el SAT les levante sanciones.El Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene lineamientos claros este 2024 sobre los trámites obligatorios que debe cumplir cada sector de la población, incluidos los jubilados y pensionados de México. Es por ello que, las autoridades fiscales en México imponen sanciones a quienes no cumplan con las obligaciones que tengan que presentar de acuerdo régimen tributario bajo el que se encuentran.
Desde sanciones económicas, hasta auditorias que desencadenen en embargos, son parte de las sanciones que impone el SAT a los contribuyentes morosos, es por ello que este sector de la población debe estar al tanto de sus obligaciones. Tanto pensionados como jubilados que no cumplan con sus trámites obligatorios este 2024, podrían estar sujetos a las multas que les imponga el fisco.
Para aclarar las dudas de personas retiradas o pensionadas reciben pagos periódicos tras haber concluido su carrera laboral, ya sea por razones de edad, antigüedad en el trabajo o por condiciones de salud. Con el objetivo de aclarar los trámites obligatorios para el SAT de este sector, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) presentó recientemente una Guía para Personas Jubiladas y Pensionadas.
SAT impone sanciones a jubilados y pensionados que no cumplan trámites obligatorios
Los pensionados y jubilados en México, no suelen ser objeto del cobro de impuestos pero, existen algunos trámites obligatorios que podrían acarrearles multas con el SAT si no cumplen con ellos. De acuerdo con la Prodecon, aquellos que están sujetos al régimen de sueldos y salarios o a ingresos asimilados deben cumplir con los siguientes puntos:
- Proporcionar a sus retenedores la información necesaria para que efectúen las retenciones conforme a lo dispuesto por la ley.
- Realizar su declaración anual en los casos siguientes:
- Reciben ingresos adicionales a sueldos y salarios.
- Han informado por escrito al retenedor que presentarán la declaración.
- Obtienen ingresos de más de un empleador.
- Perciben ingresos de fuentes en el extranjero.
- Sus ingresos anuales exceden los 400 mil pesos.
La guía de la Prodecon para pensionados y jubilados también señala que quienes reciben ingresos de un solo empleador, que no superen los 400 mil pesos anuales, y que no trabajen para múltiples fuentes simultáneamente, están exentos de presentar la declaración anual.
Además, se requiere que pensionados y jubilados cumplan con lo dispuesto en el artículo 150 de la Ley del ISR. En particular, si sus ingresos totales superan los 500 mil pesos, deben reportar la totalidad de sus ingresos, incluso aquellos por los que no estén obligados a pagar ISR o ya hayan pagado impuestos definitivos. Excepciones a la obligación de presentar la declaración anual:
Quedan exentos los pensionados y jubilados quienes perciban sueldos, salarios e intereses que no excedan los 400 mil pesos, siempre y cuando los intereses reales no superen los 100 mil pesos. La Prodecon también subraya la importancia de declarar correctamente ciertos ingresos:
- Premios, préstamos y donativos superiores a 600 mil pesos.
- Herencias, legados o venta de una vivienda por más de 500 mil pesos.
- Viáticos por más de 500 mil pesos que representen más del 10% de los sueldos percibidos.
- No declarar estos ingresos podría generar un problema fiscal, donde las autoridades podrían considerarlos ingresos no reportados, lo que obligaría al contribuyente a pagar el ISR correspondiente y expondría al contribuyente a un procedimiento por discrepancia fiscal.
De esta forma el SAT impone multas a quienes no cumplan con los trámites obligatorios que se encuentran en esta guía del 2024, al ser pensionados y jubilados. Recuerda que el dinero que recibes por tu pensión no está sujeto a gravamen pero, aquellos ingresos que se encuentren en los puntos anteriores, deberán pagar los impuestos correspondientes para evitar contratiempos.