Aguinaldo 2024

Este es el MONTO que reciben de aguinaldo los trabajadores que ganan el salario mínimo en 2024

Llegó el momento de hacer sumas para conocer el monto que tendrás como aguinaldo si percibes el salario mínimo mensual.
lunes, 7 de octubre de 2024 · 16:38

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores mexicanos al cierre de cada año, representando un derecho consagrado en la Ley Federal del Trabajo. Para 2024, los empleados que perciban el salario mínimo, el cual está fijado en 248.93 pesos diarios, pueden ya calcular cuanto recibirán como monto de parte de esta compensación anual obligatoria.

Este bono conocido como aguinaldo, se otorga como un reconocimiento económico por el esfuerzo realizado durante el año y debe ser entregado antes del 20 de diciembre de cada año, según lo estipula la ley. La relación que tiene este pago con el salario mínimo en 2024, es que este es la base de donde se calcula el monto que reciben los trabajadores que cobran bajo estos lineamientos. 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, todo trabajador tiene derecho a un aguinaldo anual equivalente a al menos 15 días de salario. Esta obligación es aplicable tanto a empleados de la iniciativa privada como a los que laboran en el sector público, por lo que la gran mayoría de trabajadores en México tendrán este pago en sus cuentas este 2024

Este es el monto que reciben de aguinaldo los trabajadores que ganan el salario mínimo

En México el trabajador que percibe el salario mínimo y que ha laborado durante todo el año 2024 recibe como aguinaldo un monto de 3,733.95 pesos. El plazo límite para que los empleadores entreguen el aguinaldo a sus trabajadores es el 20 de diciembre de cada año. Esta fecha está claramente estipulada en la Ley Federal del Trabajo, por lo que las empresas deben asegurar que sus empleados reciban esta prestación a tiempo.

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones para los empleadores, además de que los trabajadores tienen el derecho de exigir el pago de su aguinaldo mediante los canales legales correspondientes. Esta cantidad deberá ser igual al monto calculado con los 15 días de salario mínimo para cada uno de los trabajadores

La prestación del aguinaldo debe pagarse en una sola exhibición, es decir, no puede ser fraccionado en varias partes, a menos que así lo acuerden el patrón y el trabajador. Sin embargo, la ley obliga a que el monto total esté disponible antes de la fecha límite establecida para el 20 de diciembre de 2024.